Recuerda ISSEMYM importancia de dormir bien para mantener una buena salud

• En el Día Mundial del Sueño especialista sugieren dormir ocho horas diarias para activar el sistema inmunológico. Quienes descansan menos son más vulnerables a padecer depresión y ansiedad.

ACTUALIDAD15/03/2024 Redacción VyJ
IMG-20240315-WA0017

Toluca, Edomex.- En el Día Mundial del Sueño, que se conmemora el primer viernes previo al equinoccio de primavera, Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) promueve la higiene del sueño entre sus derechohabientes, pensionados y pensionistas, además de la cultura de dormir bien para mantener una buena salud.

Dormir es parte de la vida, por lo que descansar de forma adecuada ayuda a las personas a desempeñarse de una mejor manera durante el día, refirieron psiquiatras del ISSEMYM.

Indicaron que, durante la noche el cuerpo realiza varias actividades neurológicas y hormonales para que éste funcione mejor. Se sugiere dormir ocho horas diarias para activar el sistema inmunológico. Sin embargo, dormir de más también puede provocar cansancio, por tanto, lo ideal es acudir con el especialista para que realice un estudio del sueño.

IMG-20240315-WA0015

“Lo anterior para saber cuánto necesita dormir cada persona. Se recomienda dormir el mismo número de horas y en un mismo horario para poder descansar”, señalaron.

Por el contrario, quienes duermen menos o tienen algún trastorno del sueño son más vulnerables a infecciones de cualquier tipo, a padecer depresión, ansiedad, psicosis, esquizofrenia, bipolaridad, adicciones, así como afectaciones en la calidad de vida y el rendimiento.

En ese sentido, sugirieron tener un lugar oscuro, sin estímulos que distraigan el sueño, como puede ser el uso de dispositivos electrónicos: celulares, tabletas, televisión; con temperatura constante y agradable (ni muy caliente ni tampoco muy fría), son acciones que propicien la continuidad del sueño.

Antes de dormir hay que consumir una merienda ligera pues “comer grandes cantidades antes de dormir provoca alteraciones gastrointestinales, sobre todo en la digestión, las cuales no permiten conciliar un sueño adecuado e incluso pueden provocar pesadillas”.

Los especialistas del ISSEMYM indicaron que es bueno relajar la mente y el cuerpo, de 30 a 60 minutos antes de irse a acostar, ya que el cerebro sigue generando pensamientos lo cual no permite descansar por completo.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251114-WA0053

En Texcoco entregan Trenes de Pavimentación a tres municipios vecinos

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a  Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. •  El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.

IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.