Estudiantes mexiquenses desarrollan proyecto innovador: “Limorada” bebida de bugambilias

• Alumnos del CBT Tlatlaya desarrollan esta iniciativa para aprovechar los recursos naturales e impulsan el desarrollo educativo y económico de su comunidad.

EDUCACIÓN28/03/2024 Redacción VyJ
IMG-20240327-WA0013

Tlatlaya, Edomex. – Estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT) Tlatlaya de la carrera “Técnico en Biotecnología en Alimentos,” desarrollaron el proyecto denominado “Limorada”, una bebida con base en la flor de bugambilia, con el objetivo de aprovechar los recursos naturales e impulsar el desarrollo educativo y económico de su comunidad.

“Limorada” es un producto innovador que se prepara con el extracto de la flor de bugambilia y se complementa con la acidez del limón para crear una experiencia sensorial única, además, es rica en antioxidantes, vitamina C y es anti inflamatoria. 

En la primera fase este producto se comercializará dentro de la institución para recaudar fondos y perfeccionar el proceso de elaboración; posteriormente se enseñará a los habitantes del municipio para que comiencen su propio negocio. 

IMG-20240327-WA0012

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) explicó que estos esquemas involucran a l los alumnos en los contextos comunitarios con acciones positivas en favor de la comunidad.


Este proyecto escolar da cuenta de la diversidad de especies florales y frutales del municipio de Tlatlaya, y que en un futuro se puede visualizar como una actividad que promueva el desarrollo de la comunidad y cuide de la salud de quienes la consumen. 

Los Centros de Bachillerato Tecnológico (CBT) otorgan las herramientas necesarias a las y los jóvenes para incorporarse a la vida productiva o acceder a estudios superiores con mayores competencias que pueden aplicar en la cotidianidad.

Actualmente en el Estado de México existen 203 planteles de CBT en 93 municipios, que está integrado por 37 unidades de aprendizaje curricular y cinco módulos profesionales para la formación tecnológica especializada. 

Si deseas más información sobre estas unidades académicas ingresa a: https://sems.edomex.gob.mx/ o llama al 722 238 3323. o llama al 722 238 3323.

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.

Lo más visto
IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

IMG-20251126-WA0090

Chimalhuacán honra a olivicultores y reconoce a mujeres guardianas de la tradición del olivo

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.