
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.
• Alumnos del CBT Tlatlaya desarrollan esta iniciativa para aprovechar los recursos naturales e impulsan el desarrollo educativo y económico de su comunidad.
EDUCACIÓN28/03/2024 Redacción VyJ


Tlatlaya, Edomex. – Estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT) Tlatlaya de la carrera “Técnico en Biotecnología en Alimentos,” desarrollaron el proyecto denominado “Limorada”, una bebida con base en la flor de bugambilia, con el objetivo de aprovechar los recursos naturales e impulsar el desarrollo educativo y económico de su comunidad.
“Limorada” es un producto innovador que se prepara con el extracto de la flor de bugambilia y se complementa con la acidez del limón para crear una experiencia sensorial única, además, es rica en antioxidantes, vitamina C y es anti inflamatoria.
En la primera fase este producto se comercializará dentro de la institución para recaudar fondos y perfeccionar el proceso de elaboración; posteriormente se enseñará a los habitantes del municipio para que comiencen su propio negocio.

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) explicó que estos esquemas involucran a l los alumnos en los contextos comunitarios con acciones positivas en favor de la comunidad.
Este proyecto escolar da cuenta de la diversidad de especies florales y frutales del municipio de Tlatlaya, y que en un futuro se puede visualizar como una actividad que promueva el desarrollo de la comunidad y cuide de la salud de quienes la consumen.
Los Centros de Bachillerato Tecnológico (CBT) otorgan las herramientas necesarias a las y los jóvenes para incorporarse a la vida productiva o acceder a estudios superiores con mayores competencias que pueden aplicar en la cotidianidad.
Actualmente en el Estado de México existen 203 planteles de CBT en 93 municipios, que está integrado por 37 unidades de aprendizaje curricular y cinco módulos profesionales para la formación tecnológica especializada.
Si deseas más información sobre estas unidades académicas ingresa a: https://sems.edomex.gob.mx/ o llama al 722 238 3323. o llama al 722 238 3323.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.

* En ese sábado 8 de noviembre acompañaron a Convergencias una delegación de amigos bailadores de Oaxaca. Fue una noche especial donde quedó en evidencia la sintaxis del cuerpo como manifestación artística y cultural. Identidad y arraigo en la música, en el vestuario, en las coreografías.

• La Coordinadora de Programas del Bienestar agradeció al presidente municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez por el apoyo logístico para la entrega directa de los programas del bienestar. • Nazario Gutiérrez agradeció, a su vez, el apoyo del gobierno de México por destinar recursos para los diferentes programas socia

* En la Mesa de Paz se informó que con la Estrategia Operativa Oriente también disminuyó 49% el robo de vehículos. * Estos avances son por la estrecha coordinación de los tres órdenes de gobierno a 229 días de implementar el plan de seguridad en la región.