
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
• El sistema da a conocer información de los índices de calidad del aire de los contaminantes como partículas suspendidas PM10, PM2.5 y Ozono. La información está disponible en el sitio web https://rama.edomex.gob.mx/calidaddelaire.
ACTUALIDAD02/04/2024 Redacción VyJ
Meteoec, Edomex.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, informa que está activa la Red Automática de Monitoreo Atmosférico (RAMA), que da a conocer información de calidad del aire y de los índices de radiación ultravioleta.
Lo anterior tras realizar trabajos coordinados de actualización de software conjuntamente con el Sistema Estatal de Informática (SEI). La información de las estaciones de monitoreo atmosférico de la entidad puede ser consultada en el sitio web https://rama.edomex.gob.mx/calidaddelaire.
El software y el servidor que se encontraban en el Centro de Control de la RAMA, tenían 14 años de operación ininterrumpida, por lo que se dejó de transmitir de manera temporal la publicación horaria de la calidad del aire con datos de los contaminantes criterio: material particulado PM10 y PM2.5, ozono, monóxido de carbono, dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno, con la finalidad de realizar la actualización correspondiente.
A partir del 1 º de abril, se encuentra disponible la información del Índice de Calidad del Aire y el Índice Aire y Salud, los cuales se actualizan y publican cada hora para conocer el comportamiento de la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT).
Asimismo, cada 10 minutos se aprecia el Índice de Radiación Ultravioleta, el cual indica el riesgo de sufrir lesiones por la exposición a los rayos UV provenientes del sol.
Dichas acciones apoyan a mantener un flujo de datos constante para informar a los mexiquenses de manera oportuna acerca de la calidad del aire y consideren lo publicado en el sitio web para realizar sus actividades diarias.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
• Se promueve un nuevo paradigma educativo que articula ciencia, innovación, saberes tradicionales y justicia social para formar a los agentes de cambio que el campo necesita.
• Los temas y propuestas ciudadanas se analizan en mesa de trabajo para ser incluidas y se dará respuesta a los ponentes • Los cabildos abiertos se realizarán en todas las comunidades de Texcoco.
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó la inauguración y durante el evento destacó la importancia de la participación activa de la comunidad en la lucha contra la delincuencia.
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.