El Fondo Editorial Estado de México cuenta con una colección de textos para niños y jóvenes

• Aborda géneros como la poesía, la novela y el cuento.

CULTURA04/04/2024 Redacción VyJ
IMG-20240404-WA0003

Toluca, Edomex.- En el marco del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, que se conmemora cada 2 de abril, el Fondo Editorial Estado de México (FOEM) invita a niños y adolescentes a conocer su colección Lectores Niños y Jóvenes.

Dirigida a niños de entre cinco y 12 años de edad y jóvenes de 13 a 18 años, esta colección tiene el propósito de acercarles las obras creadas de acuerdo con su edad y sus capacidades lectoras.

En ella destaca uno de los títulos más queridos por los lectores pequeños, “El tamaño del corazón”, de Emma S. Varela, en el que, a través de diferentes animales, el lector descubrirá si importa el tamaño del corazón a la hora de amar.

IMG-20240404-WA0002

Está también “Viento estelar”, de Ana Cristina Ortega, una historia para empoderar a las niñas, ya que su protagonista, Estrella, quiere ser luchadora profesional, pero sus padres piensan que eso es sólo para niños.

Para conocer un poco de historia, en “El poeta y su reino. Nezahualcóyotl una historia de vida”, de Alejandro Pérez Sáez y Rodrigo Sánchez Arce, la historia del México antiguo se convierte en cuento y se llena de ilustraciones fascinantes a cargo de Rocío Solís.

Se cuenta además con “Entre árboles y rocas. José María Velasco, un pintor extraordinario”, de Cristian Reynoso, en el que se recupera la historia de vida de este pintor para conocimiento y disfrute de las infancias de hoy.

Para incentivar la lectura en voz alta y en familia, Minerva Paredes cuenta con dos libros publicados por el FOEM, “Te leo un cuento” y “Colección de cuentos para leerse en voz alta”, ambos con la bondad de que cada personaje está destacado con un color diferente para que la lectura sea más ágil.

Éstos y otros títulos del Fondo Editorial Estado de México están disponibles en las Librerías Castálida alrededor del Estado de México: https://foem.edomex.gob.mx/librerias-castalida.

Además, el FOEM a su disposición el catálogo digital completo de sus títulos en: https://foem.edomex.gob.mx/catalogo.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
VID-20251113-WA0050

Municipales de Texcoco recuperan auto robado

Redacción
POLICÍA13/11/2025

•  Tras la denuncia desde el C4 se dio seguimiento al vehículo hasta lograr recuperarlo. •  Para atención de la ciudadanía, reportar a los números de emergencia 595-95-4-00-06 y 595-95-5-20-74 y la aplicación AlerTex, al alcance de su teléfono celular.

IMG-20251113-WA0063

Gobierno de Texcoco inicia obras en zona sur del municipio; se invierten 5 mdp

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Santiago Cuautlalpan: rehabilitación de la calle Venustiano Carranza, con una inversión de un millón 800 mil pesos. •  Lomas de Cristo: construcción de guarniciones y banquetas con una inversión de un millón 335 mil pesos. •  Unidad habitacional Emiliano Zapata: inicio de fresado y reencarpetado de la Calle Julio Ruelas”, con una inversión de dos millones 200 mil pesos.