
Turismo hecho a mano: lanzan guía con 52 experiencias bioculturales en el Edomex
• El libro de Alfonso Vera Cantú, mejor conocido como “Pata de Perro”, recorre seis regiones mexiquenses con fotos, sabores y tradiciones
• Aborda géneros como la poesía, la novela y el cuento.
CULTURA04/04/2024 Redacción VyJToluca, Edomex.- En el marco del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, que se conmemora cada 2 de abril, el Fondo Editorial Estado de México (FOEM) invita a niños y adolescentes a conocer su colección Lectores Niños y Jóvenes.
Dirigida a niños de entre cinco y 12 años de edad y jóvenes de 13 a 18 años, esta colección tiene el propósito de acercarles las obras creadas de acuerdo con su edad y sus capacidades lectoras.
En ella destaca uno de los títulos más queridos por los lectores pequeños, “El tamaño del corazón”, de Emma S. Varela, en el que, a través de diferentes animales, el lector descubrirá si importa el tamaño del corazón a la hora de amar.
Está también “Viento estelar”, de Ana Cristina Ortega, una historia para empoderar a las niñas, ya que su protagonista, Estrella, quiere ser luchadora profesional, pero sus padres piensan que eso es sólo para niños.
Para conocer un poco de historia, en “El poeta y su reino. Nezahualcóyotl una historia de vida”, de Alejandro Pérez Sáez y Rodrigo Sánchez Arce, la historia del México antiguo se convierte en cuento y se llena de ilustraciones fascinantes a cargo de Rocío Solís.
Se cuenta además con “Entre árboles y rocas. José María Velasco, un pintor extraordinario”, de Cristian Reynoso, en el que se recupera la historia de vida de este pintor para conocimiento y disfrute de las infancias de hoy.
Para incentivar la lectura en voz alta y en familia, Minerva Paredes cuenta con dos libros publicados por el FOEM, “Te leo un cuento” y “Colección de cuentos para leerse en voz alta”, ambos con la bondad de que cada personaje está destacado con un color diferente para que la lectura sea más ágil.
Éstos y otros títulos del Fondo Editorial Estado de México están disponibles en las Librerías Castálida alrededor del Estado de México: https://foem.edomex.gob.mx/librerias-castalida.
Además, el FOEM a su disposición el catálogo digital completo de sus títulos en: https://foem.edomex.gob.mx/catalogo.
• El libro de Alfonso Vera Cantú, mejor conocido como “Pata de Perro”, recorre seis regiones mexiquenses con fotos, sabores y tradiciones
* A propósito de la exposición, Rebeca Perdigón Ortiz dejó establecido que "el arte debe hacernos mirar a los espacios que rara vez vemos, debe invitarnos comprender, tanto como si fuera un golpe o una caricia, darle voz al silencio".
• La fusión entre rock y música clásica encendió los ánimos en Amecameca, Toluca y Texcoco durante el Festival Internacional de las Luciérnagas.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
• El Festival, totalmente gratuito, ofrecerá espectáculos de danza, música, artesanías y gastronomía durante este fin de semana. • Para el avistamiento de las luciérnagas, se puede consultar el directorio de los 26 ecoparques autorizados en https://lnk.ink/JY5MF • La OSEM y la banda Metamorféame rinden un emotivo tributo a Caifanes, en una fusión de rock y música clásica.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.
• La Mandataria estatal fortalece la justicia social en el campo y cumple compromiso federal de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. • Con apoyo del Registro Agrario Nacional, mujeres de 49 municipios son beneficiadas con certeza jurídica, acceso a programas, financiamiento y autonomía sobre sus tierras.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.