En Chimalhuacán recomiendan medidas de protección para ver el eclipse

* La autoridad municipal sugiere utilizar únicamente lentes o filtros elaborados y certificados conforme a la norma internacional ISO-12312-2

ACTUALIDAD07/04/2024 Redacción VyJ
IMG-20240406-WA0063

Las Direcciones Municipales de Salud y de Protección Civil y Bomberos, y el Planetario Digital de Chimalhuacán recomiendan a toda la población tomar con estricto apego las medidas de protección de las autoridades competentes, en caso de que decida observar el eclipse solar del próximo lunes 8 de abril, y la principal recomendación es nunca ver de manera directa el Sol o sin la protección adecuada, pues ello puede provocar ceguera o daño ocular permanente.

Por lo anterior, reiteran la recomendación de extremar las precauciones con niños y niñas y, en tal sentido, señalan que es indebido ver el eclipse a través de objetos caseros o habilitados por personas, empresas o grupos no capacitados y sin las condiciones necesarias y suficientes para ello.

IMG-20240406-WA0064

Entre los objetos que no se deben usar para ver al Sol se cuentan radiografías o láminas plásticas para radiografías, vidrios polarizados, binoculares, cámaras fotográficas o de video, teléfonos celulares, lentes o gafas de sol o comunes, espejos o, inclusive, la superficie del agua en función de espejo.

Estos objetos no se deben usar para ver al astro directamente, ni siquiera durante el lapso en el que su visibilidad es paulatinamente bloqueada por la Luna en algunas zonas de estados norteños del país o parcialmente en el Valle de México, pues los daños a los ojos –enfatizan– pueden ser irreversibles.

Al igual que las autoridades sanitarias y de Protección Civil federales y de otros niveles de gobierno, la autoridad municipal sugiere utilizar únicamente lentes o filtros elaborados y certificados conforme a la norma internacional ISO-12312-2, la cual garantiza que están hechos con material que reduce adecuadamente las radiaciones visibles, ultravioletas e infrarrojas del Sol. 

Entre los filtros solares que cumplen esta condición y que pueden usarse durante el eclipse están los lentes de mylar, los de soldador de 14 sombras y los telescopios con filtro de luz blanca o H-Alfa. Cualquiera de estos filtros debe tener impresa dicha certificación. No obstante, incluso estos objetos sólo deben usarse durante algunos segundos, a lo máximo 30.

La autoridad municipal indica que ese día se puede visitar su Planetario Digital, ubicado en la esquina de La Barranca y La Pista, Barrio Xochiaca –parte alta del Cerro del Chimalhuache–, en donde se ofrecerán talleres de las 10:00 a las 17:00 horas, observación con sus 6 telescopios y una transmisión en directo desde el Planetario de Torreón, Coahuila, en colaboración con la Asociación Astronómica Andrómeda y la organización Nuit Divulgación, abocada a la divulgación científica, de las artes, las humanidades y otras disciplinas.   

Te puede interesar
Lo más visto
facebook_1736430247466_7283116332668462405

Rosca de Reyes, sabor, textura y color que perdura

Raúl Nieto Ángel*
SOCIEDAD09/01/2025

Según la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, el consumo anual de roscas es un poco más de 4 millones de unidades. Utilizar ate de tejocote, "la fruta dorada de la nostalgia", en su elaboración resulta una productiva estrategia que favorece al fruto y sus productores.

IMG-20250109-WA0066

Impulsa Edomex apoyo para escrituras de viviendas y regularización de tierra

Redacción VyJ
SOCIEDAD10/01/2025

•  El Gobierno del Estado de México promueve el desarrollo ordenado y sustentable de la vivienda, la regularización del suelo y el mejoramiento de la vivienda para las familias de la entidad.•  El Estado de México regularizará mínimo 300 mil lotes con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda digna y decorosa, destacó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.