
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
• Las brigadas mexiquenses detectan y llegan al siniestro en menor tiempo que la media nacional. La coordinación de los tres órdenes de gobierno es fundamental para una respuesta oportuna.
ACTUALIDAD09/04/2024 Redacción VyJ


Toluca, Edomex.- El Estado de México ocupa el segundo lugar en detección de incendios forestales; de acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) la entidad tiene un promedio de detección de incendios forestales de 09 minutos, cuando la media nacional es de 39 minutos.
Los indicadores de eficiencia de la Conafor, del 01 de enero a 04 de abril de 2024, señala que en la entidad Mexiquense el tiempo promedio para llegar a un incendio es de 01:08 horas, y la media nacional de 02:30 horas.
La Ciudad de México ocupa el primer lugar; Estado de México y Tlaxcala comparten el segundo; y Baja California Sur el tercer sitio.

“El Estado de México ocupa uno de los tres primeros lugares a nivel nacional en capacidad de respuesta, al llegar en menor tiempo a las zonas donde están afectando los incendios forestales”, indicó Alejandro Sánchez Vélez, Director General de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque).
Para atender oportunamente cada incidente, Gobierno del Estado de México cuenta con: un Centro Estatal de Manejo del Fuego, donde se realiza el monitoreo en tiempo real de puntos de calor; y que, a través del Comité Estatal de Manejo del Fuego, disponen de 28 torres de observación y vigilancia; 54 brigadas oficiales; 563 combatientes técnicos y dos Centros de Capacitación ubicados en Texcoco y Donato Guerra.
A este despliegue se suma la colaboración del Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional (GN), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Conafor y los municipios.
El equipo técnico operativo es altamente calificado y comprometido con su loable misión, los llamados Dragones de Probosque, se caracterizan por su valor y convicción, por ello, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez reconoce el trabajo de técnicos y expertos que han apoyado en el combate de más de 600 incendios forestales en este año.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

* Recibieron galardones deportistas de natación artística y adaptada, entrenadores de atletismo y boccia, así como la empresa Ford Sánchez Automotriz, por el Fomento al Deporte. * La Mandataria estatal reiteró su compromiso con el deporte y destacó la entrega de más de 2 mil estímulos a atletas y entrenadores.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.