Sigue en CCMB-Texcoco muestra “Realidades veladas”

• La exposición pictórica es del artista mexiquense Julio Martínez, quien destaca por su técnica realista. El público podrá asistir hasta el 26 de mayo del presente año.

CULTURA10/04/2024 Redacción VyJ
IMG-20240410-WA0005

Texcoco, Edomex.- Para que los artistas mexiquenses tengan un foro para mostrar sus creaciones y compartir su talento, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México ofrece los espacios del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), en Texcoco, donde se presentan exposiciones como: “Realidades veladas”, obras de Julio Martínez, pintor autodidacta con estudios en la Escuela de Bellas Artes de Amecameca.

En esta muestra, el artista busca hacer una crítica a la sociedad a través de las 21 pinturas que la integran. Estas piezas incluyen autorretratos y seres humanos con los rostros cubiertos, son obras que critican a los mismos artistas.

IMG-20240410-WA0007

La exposición reúne dos años de trabajo emocional del artista, en ella describe cómo ve la realidad y la imaginación; en estas piezas también plasma la transformación de una persona bajo situaciones de depresión o violencia.

“Realidades veladas” estará disponible hasta el 26 de mayo del presente año, en un horario de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.

IMG-20240410-WA0006

El CCMB se ubica en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco, Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

Sus actividades están disponibles a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo en Facebook y X como @CulturaEdomex.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251114-WA0053

En Texcoco entregan Trenes de Pavimentación a tres municipios vecinos

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a  Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. •  El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.