Pisal de Huejutla, Hidalgo, como alegoría de la imaginación

* Empieza la instalación de dicha obra artística en ese poblado considerado como la puerta de la cultura huasteca. El colectivo “Divinas Fachas” hace presencia en la Plaza del Reloj de esa comunidad.

CULTURA11/04/2024Alex SancipriánAlex Sanciprián
facebook_1712874598346_7184316779343573178

Hay inicios que su génesis es de meses atrás.

Hay principios que vienen de lejos.

Hay comienzos  perdurables  día a día.

facebook_1712873938173_7184314010376658872

El colectivo “Divinas Fachas”, bajo la dirección del artista plástico mexiquense Jorge Díaz, está en la tarea de empezar con la instalación del Pisal de Huejutla, Hidalgo.

facebook_1712873570866_7184312469785177469

Si el desarrollo de ideas, en apariencia de complicada e improductiva consumación, es una labor destinada a seres heterodoxos, la realización del Pisal de Huejutla empieza a tomar forma, in situ, como una fastuosa alegoría de la imaginación.

facebook_1712874552376_7184316586530881256

Parte del colectivo “Divinas Fachas” está en el quehacer de darle curso a la instalación de esa magna obra artística.

facebook_1712874048148_7184314471646980358

Coordinan el ensamblado de las piezas que constituyen un principio de identidad regional.

facebook_1712874001657_7184314276649850560

Poco a poco habrá de integrarse la colorida imagen de aquella región de la huasteca hidalguense. Su densidad empieza a forjarse.

Te puede interesar
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

Lo más visto
IMG-20251024-WA0018

En Chimalhuacán capturan par de "dealers"

Redacción
POLICÍA24/10/2025

* Los implicados podrían estar relacionados con otros hechos delictivos, por lo que se pide a la ciudadanía denunciar si los reconoce o cuenta con información que pueda contribuir a las investigaciones.