Alumnos de Bellas Artes del Edomex triunfan en concurso internacional de danza

• En el Grand Prix Barcelona “Dance Award 2024”, en España, obtuvieron los primeros lugares en varias categorías.

CULTURA18/04/2024 Redacción VyJ
IMG-20240418-WA0026

Toluca, Edomex.- Estudiantes de la Escuela de Bellas Artes del Estado de México triunfaron en el Grand Prix Barcelona “Dance Award 2024”, competencia internacional de danza celebrada en España, con muestras dancísticas sobre la riqueza cultural prehispánica, la biodiversidad de México y las tradiciones de los pueblos originarios.

El grupo conformado por 38 estudiantes de las licenciaturas en Educación de las Artes Escénicas, en Formación para la Danza Clásica y en Interpretación Dancística del Folclor Mexicano conquistaron los primeros lugares en las categorías de “Danza Clásica y Neoclásica”, así como “Danza Étnica” y el "Trofeo Especial de Cataluña" otorgado a la escuela por su excelente desempeño en el escenario.

Acompañados por cuatro profesores-coreógrafos, las y los estudiantes mexiquenses demostraron su talento y amor por este arte escénico, logrando un desempeño destacado, enérgico y emotivo que capturó la atención, tanto del público como de los jueces de esta competencia, que reunió el talento de bailarinas y bailarines de 15 países.

IMG-20240418-WA0021

Ejecutaron cuatro coreografías de cultura prehispánica como es la Danza Azteca; las tradiciones de los pueblos originarios mexiquenses como la boda Otomí; la belleza de la Mariposa Monarca y los sones jarochos (bailes de tarima) de la región de Veracruz.

“La Danza Azteca tiene una característica muy particular, se baila al piso, abajo, y la danza clásica es todo lo contrario, se baila arriba; quise hacer esta fusión de lo que era el ballet con la danza clásica y neoclásica, mostrando desde cómo nace la mariposa, desde el capullo hasta que se convierten en esas hermosas mariposas”, manifestó en entrevista Violeta Rangel Romero, coreógrafa de Danza Clásica respecto a los trabajos presentados.

IMG-20240418-WA0027

Por su parte, Xanat Romero Castillo, una de las bailarinas participantes y estudiante de la Escuela de Bellas Artes del Estado de México, manifestó que: “es una experiencia increíble poder representar a México en una competencia de danza. Tienes a muchas culturas, a muchos bailarines, excelentes artistas y estar en ese ambiente es indescriptible. La parte más emocionante de la competencia es cuando estás sobre el escenario, prenden las luces y la música comienza, simplemente te tienes que dejar llevar, ya no hay otro momento, es ahora o nunca”.

Este éxito producto del arduo trabajo, la pasión y la dedicación que estos estudiantes y maestros de artes escénicas ponen en sus disciplinas, es un reflejo de la calidad educativa que se brinda en la Escuela de Bellas Artes del Estado de México, que es reconocida a nivel internacional.

El triunfo de México en el “Barcelona Dance Award 2024”, destaca la riqueza y diversidad de la danza mexicana, así como su capacidad para conectar más allá de fronteras y culturas.

Este logro es un testimonio del compromiso de las bailarinas y los bailarines mexiquenses con la excelencia artística de cara al Día Internacional de la Danza que se celebra el 29 de abril.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251114-WA0053

En Texcoco entregan Trenes de Pavimentación a tres municipios vecinos

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a  Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. •  El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.

IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.