Floricultores llenan de color y aromas al Tianguis del Campo en conjunto Sedagro

• Con motivo del 10 de mayo, productores de Villa Guerrero, Tenango del Valle y Atlacomulco comercializaron sus flores en este sitio.

ACTUALIDAD09/05/2024 Redacción VyJ
IMG-20240509-WA0048

Metepec, Edomex.- Floricultores de Villa Guerrero, Tenango del Valle y Atlacomulco instalaron sus puestos este jueves como parte del Tianguis del Campo, un espacio que la Secretaría del Campo abre cada semana a pequeños productores y micro emprendimientos.

Con motivo del 10 de mayo, Día de las Madres, los invitados de honor en esta edición del tianguis fueron los floricultores de comunidades como San Gaspar y La Finca, en Villa Guerrero; Tlanixco, en Tenango del Valle; y San Lorenzo Tlacotepec, en Atlacomulco, sitios con arraigada tradición florícola.

El mercado instalado de 10:00 a 18:00 horas en el Conjunto Sedagro, Metepec, se llenó de girasoles, gerberas, claveles, rosas de más de 20 variedades y follajes, entre otras flores de corte en ramos o arreglos con variedades de formas y especies distintas.

IMG-20240509-WA0046

Además, se encuentras flores de macetas como durantas, suculentas y pensamientos provenientes de Atlacomulco.

Vale recordar que si bien en los 32 estados de la Republica se producen flores, siete de cada 10 flores que se venden en el país son del Estado de México, lo que coloca a la entidad como el primer productor nacional seguido de Puebla y Morelos.

La principal fecha de venta para la floricultura es el Día de las Madres, seguido por el Día de Muertos, el 14 de febrero, así como el 12 y el 24 de diciembre.

IMG-20240509-WA0050

A excepción de los girasoles, la mayoría de la flor que se vende este día proviene de invernaderos con agricultura controlada, pues los floricultores mexiquenses han invertido dinero, esfuerzo y tecnología para la producción, tienen un uso racional de agua por ello, la Secretaría del Campo fomenta el consumo de flor.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250427-WA0047

En Chimalhuacán promueven la paz a través del deporte

Redacción VyJ
DEPORTES27/04/2025

* Este evento se inscribe dentro del marco del programa Jornadas de Paz, impulsado por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. En Chimalhuacán, este programa ha sido pionero y ha tenido un impacto significativo, convirtiéndose en un modelo de intervención comunitaria.

IMG-20250427-WA0001

Chapingo analiza propiedades físicas y químicas de suelos agrícolas del país

Redacción VyJ
EDUCACIÓN27/04/2025

* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. •    Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.