
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
• Con motivo del 10 de mayo, productores de Villa Guerrero, Tenango del Valle y Atlacomulco comercializaron sus flores en este sitio.
ACTUALIDAD09/05/2024 Redacción VyJMetepec, Edomex.- Floricultores de Villa Guerrero, Tenango del Valle y Atlacomulco instalaron sus puestos este jueves como parte del Tianguis del Campo, un espacio que la Secretaría del Campo abre cada semana a pequeños productores y micro emprendimientos.
Con motivo del 10 de mayo, Día de las Madres, los invitados de honor en esta edición del tianguis fueron los floricultores de comunidades como San Gaspar y La Finca, en Villa Guerrero; Tlanixco, en Tenango del Valle; y San Lorenzo Tlacotepec, en Atlacomulco, sitios con arraigada tradición florícola.
El mercado instalado de 10:00 a 18:00 horas en el Conjunto Sedagro, Metepec, se llenó de girasoles, gerberas, claveles, rosas de más de 20 variedades y follajes, entre otras flores de corte en ramos o arreglos con variedades de formas y especies distintas.
Además, se encuentras flores de macetas como durantas, suculentas y pensamientos provenientes de Atlacomulco.
Vale recordar que si bien en los 32 estados de la Republica se producen flores, siete de cada 10 flores que se venden en el país son del Estado de México, lo que coloca a la entidad como el primer productor nacional seguido de Puebla y Morelos.
La principal fecha de venta para la floricultura es el Día de las Madres, seguido por el Día de Muertos, el 14 de febrero, así como el 12 y el 24 de diciembre.
A excepción de los girasoles, la mayoría de la flor que se vende este día proviene de invernaderos con agricultura controlada, pues los floricultores mexiquenses han invertido dinero, esfuerzo y tecnología para la producción, tienen un uso racional de agua por ello, la Secretaría del Campo fomenta el consumo de flor.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Durante el evento realizado en el auditorio de la Casa de Cultura, ubicada en la Cabecera Municipal, la directora de Educación de Chimalhuacán, Mtra. Aira Stephany Negrete Cortes, expresó que esta iniciativa es una estrategia educativa impulsada por el gobierno estatal, el gobierno municipal y el INEA para que la educación llegue a cada rincón del municipio.
* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.
• El alcalde Nazario Gutiérrez invitó a la comitiva a conocer un predio “para ver qué obra se puede desarrollar a favor de los derechohabientes”.