Con ferias y artesanías la Secretaría de Cultura invita un fin de semana en el Edomex

• Entre las tradicionales ferias está la de San Isidro, en Metepec, y la del Ecce Homo, en San Martín de las Pirámides.

CULTURA17/05/2024 Redacción VyJ
IMG-20240517-WA0013

Toluca, Edomex.- Llega el fin de semana y la Secretaría de Cultura y Turismo invita a visitar y recorrer sitios, adquirir artesanías y disfrutar de sabores mexiquenses.

En el Parque de la Ciencia “Fundadores”, en Toluca, las y los visitantes pueden disfrutar de Raíces en el Corazón Mexiquense que tiene como invitados a los municipios de Almoloya de Juárez y Rayón.

En este espacio, artesanas y artesanos exponen y tienen a la venta productos como toritos coheteros de cartonería, salsas, miel y productos derivados, nieves artesanales y más.

IMG-20240517-WA0009

El horario es de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. La dirección es Av. Sebastián Lerdo de Tejada #103, Col. Centro, Toluca, Estado de México.

El Pueblo Mágico de Metepec está de fiesta con su tradicional Feria de San Isidro que concluye el 19 de mayo; aquí también se puede admirar la Parroquia de San Juan Bautista que destaca por su estilo barroco, y el Exconvento Franciscano fundado en el siglo XVI. Ambos se ubican en Avenida Estado de México sin número, Barrio de Santiaguito.

En el tradicional Bar 2 de Abril se puede degustar la Garañona, bebida artesanal de color verde que contiene más de 14 hierbas; la receta ha sido celosamente resguardada. La dirección es calle Miguel Hidalgo #1, colonia Espíritu Santo.

IMG-20240517-WA0011

Mientras que en el Pueblo Mágico de San Martín de las Pirámides se realiza, hasta el 21 de mayo, una de las festividades de mayor arraigo cultural y religioso, la fiesta patronal en honor al Señor Jesucristo Ecce Homo.

Cuenta la leyenda que una imagen de Jesucristo fue encontrada en la hacienda de Cerro Gordo, estaba en condiciones irregulares debido a la humedad y cada vez que se limpiaba recuperaba color y se restauraba el lienzo milagrosamente.

Previo a disfrutar de esta festividad las y los visitantes pueden vivir la experiencia de volar en globo aerostático en los globopuertos de San Martín de las Pirámides.

Es importante seguir las recomendaciones de vuelo y asegurarse que los prestadores de servicios turísticos estén certificados y cuenten con las licencias de las autoridades de aeronáutica.

En este Pueblo Mágico se elaboran salsas, mermeladas y dulces con xoconostle, así como el elixir de los dioses, el tradicional pulque que se ofrece en los diversos restaurantes y locales de la región.

Éstas son algunas opciones para disfrutar durante el fin de semana en el Estado de México, un destino hecho a mano.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.