Con ferias y artesanías la Secretaría de Cultura invita un fin de semana en el Edomex

• Entre las tradicionales ferias está la de San Isidro, en Metepec, y la del Ecce Homo, en San Martín de las Pirámides.

CULTURA17/05/2024 Redacción VyJ
IMG-20240517-WA0013

Toluca, Edomex.- Llega el fin de semana y la Secretaría de Cultura y Turismo invita a visitar y recorrer sitios, adquirir artesanías y disfrutar de sabores mexiquenses.

En el Parque de la Ciencia “Fundadores”, en Toluca, las y los visitantes pueden disfrutar de Raíces en el Corazón Mexiquense que tiene como invitados a los municipios de Almoloya de Juárez y Rayón.

En este espacio, artesanas y artesanos exponen y tienen a la venta productos como toritos coheteros de cartonería, salsas, miel y productos derivados, nieves artesanales y más.

IMG-20240517-WA0009

El horario es de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. La dirección es Av. Sebastián Lerdo de Tejada #103, Col. Centro, Toluca, Estado de México.

El Pueblo Mágico de Metepec está de fiesta con su tradicional Feria de San Isidro que concluye el 19 de mayo; aquí también se puede admirar la Parroquia de San Juan Bautista que destaca por su estilo barroco, y el Exconvento Franciscano fundado en el siglo XVI. Ambos se ubican en Avenida Estado de México sin número, Barrio de Santiaguito.

En el tradicional Bar 2 de Abril se puede degustar la Garañona, bebida artesanal de color verde que contiene más de 14 hierbas; la receta ha sido celosamente resguardada. La dirección es calle Miguel Hidalgo #1, colonia Espíritu Santo.

IMG-20240517-WA0011

Mientras que en el Pueblo Mágico de San Martín de las Pirámides se realiza, hasta el 21 de mayo, una de las festividades de mayor arraigo cultural y religioso, la fiesta patronal en honor al Señor Jesucristo Ecce Homo.

Cuenta la leyenda que una imagen de Jesucristo fue encontrada en la hacienda de Cerro Gordo, estaba en condiciones irregulares debido a la humedad y cada vez que se limpiaba recuperaba color y se restauraba el lienzo milagrosamente.

Previo a disfrutar de esta festividad las y los visitantes pueden vivir la experiencia de volar en globo aerostático en los globopuertos de San Martín de las Pirámides.

Es importante seguir las recomendaciones de vuelo y asegurarse que los prestadores de servicios turísticos estén certificados y cuenten con las licencias de las autoridades de aeronáutica.

En este Pueblo Mágico se elaboran salsas, mermeladas y dulces con xoconostle, así como el elixir de los dioses, el tradicional pulque que se ofrece en los diversos restaurantes y locales de la región.

Éstas son algunas opciones para disfrutar durante el fin de semana en el Estado de México, un destino hecho a mano.

Te puede interesar
Lo más visto
facebook_1758032964848_7373724696595255521

Presidenta de Chimalhuacán encabeza con emoción el Grito de Independencia

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.

IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.