* Merced a una acción coordinada de agentes de la Fiscalía del Edomex y policías estatales y municipales fue posible ubicar y detener a 8 presuntos involucrados en el atentado que sufrió Erick Galicia Ortiz, regidor de Texcoco.
Operativo Violeta garantiza seguridad a mujeres en transporte público: GEM
• Se ha implementado en cuatro de los 11 municipios con Declaratoria de Alerta de Género: Toluca, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco y Tlalnepantla. Esta semana en Tlanepantla se supervisaron 17 paraderos de unidades de servicio público y se detuvieron a dos personas por su posible relación en delitos de lesiones y acoso sexual.
POLICÍA17/05/2024 Redacción VyJTlalnepantla, Edomex.- El Gobierno del Estado de México que encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez continúa implementando el Operativo Violeta en los 11 municipios con Declaratoria de Alerta de Género, para brindar espacios públicos seguros a las mujeres mexiquenses.
De abril a mayo se han implementado en los municipios de Toluca, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco y Tlalnepantla, aplicando patrullajes en las 10 colonias que concentran la mayor incidencia delictiva en cada una de estas demarcaciones.
“Estos operativos son focalizados de acuerdo con el mayor número de incidencia que tenemos en el Estado de México y municipios alertados, a través de mapas de calor y a través del área de inteligencia focalizamos estos esfuerzos”, señaló Yuridia Torres Páez, Subsecretaria de Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad, al supervisar el operativo en el municipio de Tlalnepantla.
Estos trabajos permitieron identificar en Tlanepantla 10 colonias que concentran el 30 por ciento de la incidencia delictiva, donde, a través de cinco células policiacas, se fortaleció la seguridad en paraderos del transporte y espacios públicos, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Policía Municipal.
Las acciones que se realizan en el transporte público son principalmente informativas y de prevención, donde elementos de la Policía estatal revisan que los pasajeros no porten armas o sustancias tóxicas; mientras que a las mujeres se les pregunta si durante su trayecto han sufrido algún tipo de violencia o acoso sexual.
En caso de así requerirlo, las mujeres puedan presentar su pre-denuncia de manera inmediata en la Unidad Móvil de Denuncia de la FGJEM, que forma parte de este Operativo Violeta.
“Si es el caso llevamos una unidad de género que se encarga de darles esta atención y si no las invitamos a que sigan con su trayecto”, explicó Saraí Liliana Rivero Corona, Policía de Género.
La Subsecretaria Yuriria Torres destacó que la ciudadanía puede identificar a los elementos que participan ya que portan un distintivo color violeta en el brazo izquierdo.
Señaló además que este ejercicio se realiza bajo los protocolos de actuación, respetando los Derechos Humanos para garantizar que las mujeres puedan viajar sin miedo y llegar con bien a su destino.
Las mujeres mexiquenses agradecen al Gobierno estatal la implementación de este tipo de operativos y piden sean permanentes.
“Que fueran más frecuentes, que haya mucha seguridad, que nosotros como mujeres sepamos que hay esa seguridad en los transportes públicos, que no tengas ese miedo de andar tan tarde en el transporte público”, expresó Leslie García, usuaria del transporte público en Tlalnepantla.
En el marco de la aplicación del Operativo Violeta se recorrieron 17 paraderos de unidades de servicio público y se efectuó la detención de dos personas posiblemente implicadas en los delitos de lesiones y acoso sexual, respectivamente.
Con estas acciones implementadas desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el Gobierno del Estado de México refrenda el compromiso de trabajar en conjunto con los tres órdenes de gobierno para prevenir y atender la violencia de género en la entidad.
Aseguran dinero, residencia y objetos de lujo a exalcaldesa de Santo Tomás, Edomex
* Las autoridades mexiquenses iniciaron el procedimiento de extinción de dominio de una casa, diversos objetos de valor y dinero en efectivo. La expresidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos tenía en su casa 5.6 mdp en efectivo.
Fue baleado cerca de su casa en la comunidad de Coatlinchán. Los hechos sucedieron la noche de este viernes 31 de enero.
• Gracias al trabajo de gabinete de la célula de búsqueda de personas ausentes, se logró dar con la familia de la mujer extraviada.• La adulta mayor fue entregada a su familia en buenas condiciones de salud, con la petición de que la cuidaran y le escribieran sus datos personales para que lo lleve siempre.
Dos muertos a balazos en pulquería clandestina de Cuautlalpan, Texcoco
* Luego del fatal suceso policías municipal, estatal y Guardia Nacional montan operativo para capturar al responsable.
El doctor Raúl Nieto Ángel, profesor e investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, hizo un breve recuento de su experiencia como promotor para impulsar los quehaceres agrícolas. Expuso la conveniencia de hacer sinergias, pensar juntos y diseñar y activar específicos proyectos productivos en la región. Pensar desde lo intangible hasta la construcción de utopías posibles. Planteó la opción de una nueva noción de riqueza. Propuso otra mirada del desarrollo rural
Principia Carnaval de Chimalhuacán; es una tradición con arraigo y tradición
* Es el de mayor duración en el país. Inicia en febrero y culmina en abril. Esta tradición está registrada desde los albores del siglo XIX.
Gobernadora Delfina Gómez incorporará a periodistas del Edomex al IMSS-Bienestar
• Jesús George Zamora, Consejero Jurídico afirmó que esta iniciativa busca garantizar el acceso a atención médica y prestaciones básicas para los comunicadores y activistas que carecen de cobertura de salud.• Durante el Foro organizado por “100 Periodistas por el Estado de México,” se dio a conocer la iniciativa para eliminar el delito de ultraje del Código Penal protegiendo la labor informativa.
Supervisa GEM obras públicas para el bienestar de mexiquenses en ocho municipios del Valle de México
* Avanza el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez en la construcción, modernización y rehabilitación de espacios públicos en Tepetlaoxtoc, Otumba, Teotihuacán, Axapusco, Nextlalpan, Zumpango, Tultepec y Melchor Ocampo.* Supervisa el Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura un teatro al aire libre, seis unidades deportivas y un mercado, en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Alcalde de Texcoco gestionó 160 mdp para vivienda a 4 mil texcocanos
• La Presidenta de México Claudia Sheinbaum acudió a entregar los apoyos a cuatro mil familias texcocanas.• Se trata de un apoyo sin condicionamientos , solo con la finalidad de que mejores sus viviendas y con ello su forma de vida.