
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
• Texcoco aplica el decálogo para el buen trato y protección de mascotas y animales de compañía del Edomex. Texcocan promueve los pilares bajo las consignas de tenencia responsable, no reproducir, no comprar, si esterilizar, si adoptar y no maltratar a los animales "sintientes".
ACTUALIDAD18/05/2024 Redacción VyJTexcocan, es la primera Feria Canina que se realiza en México, dedicada a perros, felinos y animales de compañía, con la finalidad de promover, la educación para preservar la salud, el cuidado y buen trato a los que no tienen voz y siempre nos acompañan.
El evento, inaugurado por la presidenta municipal de Texcoco, Elizabeth Terrazas Ramírez, el coordinador del evento, Juan Pablo Díaz Barriga, la Coordinadora del pabellón de adopciones Papalotla, Patricia López Conde, el Director de Seguridad Pública y Movilidad, César Isabel Hernández, así como Sindico, Regidores, Directores y representantes de las protectoras y rescatistas de animales de la región.
Durante el evento, la presidenta municipal de Texcoco reconoció el esfuerzo para realizar esta Primera Feria Texcocan, dedicada a los animales de compañía, a la forma en que se integran en la familia y al trato digno y amoroso que merecen, por lo que agradeció el esfuerzo de Juan Pablo Díaz Barriga, Paty López Conde y todos los participantes que con esta feria ponen a Texcoco a la vanguardia al realizar la primera feria Texcocan.
“Quiero decirles que este municipio no vamos a escatimar en apoyar proyectos que sean en beneficio de todos y en especial porque ahora nuestros perritos nuestras y mascotas son parte muy importante de nuestra familia”, les dijo Terrazas Ramírez.
Recordó que "en concordancia con las los lineamientos que marca el decálogo para el trato digno de mascotas y animales de compañía impulsado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, éste se ha aprobado en el municipio de Texcoco, en donde nos mantenemos atentos para impulsar las recomendaciones que tienen que ver con el cuidado y buen trato de los animalitos que no tienen voz y que merecen un trato digno desde el seno de nuestras familias".
Por su parte, Juan Pablo Díaz Barriga afirmó que este evento tiene la finalidad de darles visibilidad a los animalitos de compañía, y que se hace desde esta primera de muchas ferias Texcocan.
Patricia López Conde, en su turno señaló: “Texcocan es un proyecto de amor que además de ser una feria única en su formato a nivel nacional es ejemplo de cómo se debería de abordar los proyectos sociales para que se cristalicen”.
Explicó que: “creemos fuertemente en el bienestar animal aquí estamos sociedad protectores veterinarios entrenadores empresarios y gobierno para brindar un gran mensaje que es el de fomentar y desarrollar una manera de ser responsable con los animales sintientes que están en nuestro hogar bajo las consignas de tenencia responsable, no reproducir, no comprar, si esterilizar, si adoptar y no maltratar, siendo estos los pilares de nuestro sueño con la parte del cumplimiento de las leyes contra los maltratadores pero al final del día la educación dinámica es la gran solución y eso es lo que es la Texcocan”, expresó.
El agrupamiento de binomios caninos de la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad realizó una demostración con los binomios caninos de la corporación, los que están entrenados para detección de enervantes, búsqueda de personas y explosivos, entre otras actividades en las que han colaborado con la fiscalía mexiquense y municipios vecinos en sus diversos operativos.
Tras la inauguración, se realizó un recorrido por el pabellón de adopciones, el pabellón, comercial el teatro del pueblo y el área de actividades en donde se presentaron una serie de ejercicios con binomios caninos por parte de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
Texcocan permanecerá hasta este domingo 19 de mayo, en las instalaciones de la Feria del Caballo, como una opción para un paseo familiar, con demostraciones, juegos mecánicos, eventos artísticos y venta de productos y artesanías de Texcoco.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* “Este gran proyecto representa un paso adelante en la resolución de conflictos cotidianos. En él se encargarán de sancionar faltas administrativas y promover la cultura de la legalidad, manteniendo el orden y la armonía en la comunidad”, expresó la alcaldesa.
• El viejo servicio colapsó por falta de mantenimiento y saturación; su rescate ha sido una prioridad para los gobiernos Federal, Estatal y Municipal. • Esta nueva infraestructura atiende una sentida demanda de los vecinos de Chalco, quienes por años carecieron de servicios de calidad, como drenaje, agua potable y alcantarillado. • La Mandataria estatal llama a la ciudadanía a no tirar basura en la vía pública, ya que es la principal causa de taponamientos.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
* Los municipios que destacan en la elaboración de artesanías con vidrio son: Zinacantepec, El Oro, Otumba, Chalco, Texcoco, Teotihuacán, Temascalcingo, Zumpango, Temascalapa, Axapusco y Nezahualcóyotl, entre otros.
• En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.