Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Residuos del achiote atractivos para farmacéuticas
• En México el servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) reportó que en el 2019 se produjeron 740 toneladas de Bixa Orellana L. (achiote).
ACTUALIDAD23/05/2024 Redacción VyJA través del aislamiento de péptidos en semilla de achiote, investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) exploran el aumento de la cadena de valor de la semilla y el desarrollo sostenibles para las comunidades productoras de Tabasco, evitando que este valioso recurso termine desechado y, en su lugar, sea utilizado con beneficios potenciales para la salud.
La Dra. María Rosa González Tepale, del Laboratorio de Productos Naturales, Área de Química del Departamento de Preparatoria Agrícola de la UACh, explica: “En los últimos años se ha observado un interés creciente por biomoléculas conocidas como péptidos, mismas que presentan una amplia variedad de actividades biológicas como neurotrasmisores, hormonas, moléculas de señalización en la respuesta inmune, actividad antitrombótica y antihipertensiva”
“En la industria farmacéutica el interés por los péptidos está relacionado con su actividad farmacológica contra bacterias al representar una alternativa a los antibióticos como la penicilina y sulfamidas. Éstos pueden actuar como antimicrobianos de amplio espectro. Actualmente ya se tiene fármacos constituidos de péptidos como la gramicidina y la bacitracina e incluso anticancerígenos”.
De acuerdo con el informe del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera 2019, los investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo observaron que la producción de achiote es significativa y su cantidad de residuos generados es mayor debido a que muchos productores locales en el sur de México no están siendo registrados en los censos agrícolas.
Ello significa que la presencia de productores no censados llama a la necesidad de mejorar la gestión y aprovechamiento de este recurso. Dicho fenómeno revela que las semillas de achiote podrán diversificar su uso e incursionar en nuevas aplicaciones, como el aislamiento de péptidos con beneficios potenciales para la salud.
“Además de fomentar su uso y conservación, el estudio de aislamiento de péptidos en semilla de achiote abre el conocimiento de la fitoquímica de la planta, al descubrir nuevas moléculas y dar información sobre la estructura, composición y propiedades químicas y físicas de la semilla de Bixa Orellana L. (achiote), ofreciendo múltiples aplicaciones de estas moléculas en un futuro y su venta de amplio costo”, indica González Tepale.
Para el desarrollo de esta investigación, las semillas de achiote fueron obtenidas con la ayuda de productores locales del municipio de Cunduacán, Tabasco. Una vez que los productores despigmentan la semilla inmediatamente empieza el proceso de limpieza y secado de la misma para evitar su descomposición o geminación. Finalmente se lleva la semilla al laboratorio.
Los investigadores y productores que participan en el proyecto son el Dr. Rafael López Cerino, quien se centra en la parte de gestión de los residuos de la semilla y contacto con los productores. Por su parte, el Dr. Benito Reyes Trejo contribuye con el análisis por Resonancia Magnética Nuclear, la Dra. Gonzalez Tepale con los Métodos Cromatográficos y de Espectrometría de Masas y la estudiante Laura Hypatia Sánchez Hernández ayudó a implementar la metodología para el aislamiento de los péptidos, a través de su tesis de licenciatura denominada: “Recuperación de semilla de desecho de Bixa orellana L. (achiote) Para la obtención de péptidos y ésteres metílicos”.
Nobel de Física para Geoffrey Hinton, padrino de la inteligencia artificial;advierte sus peligros
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Centro Ceremonial Otomí, una buena opción para escapar el fin de semana
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
Edomex recibirá nombramiento del Programa Nacional de Barrios Mágicos
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
Según la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, el consumo anual de roscas es un poco más de 4 millones de unidades. Utilizar ate de tejocote, "la fruta dorada de la nostalgia", en su elaboración resulta una productiva estrategia que favorece al fruto y sus productores.
Impulsa Edomex apoyo para escrituras de viviendas y regularización de tierra
• El Gobierno del Estado de México promueve el desarrollo ordenado y sustentable de la vivienda, la regularización del suelo y el mejoramiento de la vivienda para las familias de la entidad.• El Estado de México regularizará mínimo 300 mil lotes con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda digna y decorosa, destacó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.
** La Secretaría de Cultura y Turismo del Edomex impulsa las actividades artísticas y culturales para llegar a más mexiquenses del Valle de Los Volcanes. Danza folclórica, música de Brahms y un terceto de guitarras con música clásica y popular, este fin de semana.
En Edomex certifican Secretaría del Agua y CECATI a primera generación de mujeres plomeras
• Participan 50 integrantes de este sector en un proceso de prácticas y certificación durante un año.• Mujeres plomeras han instalado baños secos en escuelas y han dado mantenimiento a tuberías.
En Texcoco grata recepción a Caravana de Reyes; miles salieron a su paso
• Se entregaron 100 mil juguetes entre las familias texcocanas. * Nazario Gutiérrez agradeció a las y los texcocanos para brindarles una atención digna y de calidad.