
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
• Es un referente de la historia moderna de Texcoco, de la lucha por un mejor municipio. Estos últimos años se ha trabajado por darle dignidad y seguridad a comerciantes y clientes, y seguiremos mejorando: ETR.
ACTUALIDAD15/06/2024 Redacción VyJ


A 70 años de existencia del Mercado San Antonio se ha mantenido como referente de la historia moderna de Texcoco, desde la década de los 60s, cuando los primeros comerciantes comenzaron a instalarse en el corazón de este municipio, la construcción del mercado, el crecimiento del sector comercial, su reubicación, hasta la remodelación actual del centro de abasto más importante de la localidad.
La presidenta municipal de Texcoco, Elizabeth Terrazas Ramírez, junto con el Secretario del Ayuntamiento, Juan Manuel Conde Torres, celebraron en compañía de los comerciantes esta conmemoración, en donde desde el festejo religioso al oficial, todos reconocieron la importancia que tiene no solo para este municipio sino para toda la región el Mercado Municipal San Antonio.
Al develar la placa conmemorativa, de los 70 años del mercado San Antonio, la presidenta municipal de Texcoco, Elizabeth Terrazas, recordó que ella ha sido parte de este mercado, en donde sus abuelos participaron desde su fundación.

Rememoró como desde el año 2000 se establecieron las bases para lograr que el mercado -que es el corazón comercial de Texcoco- sea lo que hoy es, un sitio digno y seguro tanto para los comerciantes como para quienes acuden a realizar sus compras.
Los comerciantes reconocieron el apoyo recibido en su momento por el presidente municipal Silverio Pérez, quien les ayudó a la construcción del mercado y la instalación de la techumbre.

Pero fue en el 2003, cuando el presidente municipal en turno, Higinio Martínez Miranda, comenzó con la reubicación en nuevas plazas comerciales de vendedores instalados en los portales y el jardín municipal, logrando rescatar estos espacios públicos que se convirtieron en espacios más bellos y emblemáticos de Texcoco.
Posterior a ello en el 2016, tiempo en que gobernó de nueva cuenta Higinio Martínez se realizó la remodelación de la primera etapa del mercado del lado norte, trabajos que consistieron en el cambio de drenaje, piso, y techumbre del mercado en el área de comida.
Pero fue en el gobierno Sandra Luz Falcón cuando se establecieron acuerdos para remodelar la totalidad del mercado, al incluir el pasaje San Antonio, que se convirtió en emblema de este mercado.

“Pasaron más de 60 años y nadie hizo nada en el mercado, hasta estos últimos años que lo dejaron como hoy esta”, dijo uno de los locatarios que recordó el riesgo de que el techo se colapsara por el tiempo que tenía.
Elizabeth Terrazas les señaló a los comerciantes que los trabajos en el mercado han sido contantes, desde la rehabilitación de la avenida Juárez, la próxima rehabilitación de la avenida Fray Pedro de Gante, lo que repercute de manera directa en la movilidad de clientes y comerciantes en la zona.
Agregó que a estos trabajos se suma la rehabilitación del pasaje catedral, así como el andador del mismo nombre, con la finalidad de ofrecer un entorno digno.
Hoy a 70 años del Mercado San Antonio, se cuenta con instalaciones que dan dignidad y seguridad a este centro de abasto, que además es la sede de la gastronomía que nos representa dónde se seguirá trabajando para mejorar este espacio de todos los texcocanos.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.