
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
• Es un referente de la historia moderna de Texcoco, de la lucha por un mejor municipio. Estos últimos años se ha trabajado por darle dignidad y seguridad a comerciantes y clientes, y seguiremos mejorando: ETR.
ACTUALIDAD15/06/2024 Redacción VyJA 70 años de existencia del Mercado San Antonio se ha mantenido como referente de la historia moderna de Texcoco, desde la década de los 60s, cuando los primeros comerciantes comenzaron a instalarse en el corazón de este municipio, la construcción del mercado, el crecimiento del sector comercial, su reubicación, hasta la remodelación actual del centro de abasto más importante de la localidad.
La presidenta municipal de Texcoco, Elizabeth Terrazas Ramírez, junto con el Secretario del Ayuntamiento, Juan Manuel Conde Torres, celebraron en compañía de los comerciantes esta conmemoración, en donde desde el festejo religioso al oficial, todos reconocieron la importancia que tiene no solo para este municipio sino para toda la región el Mercado Municipal San Antonio.
Al develar la placa conmemorativa, de los 70 años del mercado San Antonio, la presidenta municipal de Texcoco, Elizabeth Terrazas, recordó que ella ha sido parte de este mercado, en donde sus abuelos participaron desde su fundación.
Rememoró como desde el año 2000 se establecieron las bases para lograr que el mercado -que es el corazón comercial de Texcoco- sea lo que hoy es, un sitio digno y seguro tanto para los comerciantes como para quienes acuden a realizar sus compras.
Los comerciantes reconocieron el apoyo recibido en su momento por el presidente municipal Silverio Pérez, quien les ayudó a la construcción del mercado y la instalación de la techumbre.
Pero fue en el 2003, cuando el presidente municipal en turno, Higinio Martínez Miranda, comenzó con la reubicación en nuevas plazas comerciales de vendedores instalados en los portales y el jardín municipal, logrando rescatar estos espacios públicos que se convirtieron en espacios más bellos y emblemáticos de Texcoco.
Posterior a ello en el 2016, tiempo en que gobernó de nueva cuenta Higinio Martínez se realizó la remodelación de la primera etapa del mercado del lado norte, trabajos que consistieron en el cambio de drenaje, piso, y techumbre del mercado en el área de comida.
Pero fue en el gobierno Sandra Luz Falcón cuando se establecieron acuerdos para remodelar la totalidad del mercado, al incluir el pasaje San Antonio, que se convirtió en emblema de este mercado.
“Pasaron más de 60 años y nadie hizo nada en el mercado, hasta estos últimos años que lo dejaron como hoy esta”, dijo uno de los locatarios que recordó el riesgo de que el techo se colapsara por el tiempo que tenía.
Elizabeth Terrazas les señaló a los comerciantes que los trabajos en el mercado han sido contantes, desde la rehabilitación de la avenida Juárez, la próxima rehabilitación de la avenida Fray Pedro de Gante, lo que repercute de manera directa en la movilidad de clientes y comerciantes en la zona.
Agregó que a estos trabajos se suma la rehabilitación del pasaje catedral, así como el andador del mismo nombre, con la finalidad de ofrecer un entorno digno.
Hoy a 70 años del Mercado San Antonio, se cuenta con instalaciones que dan dignidad y seguridad a este centro de abasto, que además es la sede de la gastronomía que nos representa dónde se seguirá trabajando para mejorar este espacio de todos los texcocanos.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.