En Papalotla exitosa Feria del Libro

* Fue en el Jardín Municipal. Gran cantidad de jóvenes hicieron presencia en las diversas actividades.

CULTURA17/06/2024Alex SancipriánAlex Sanciprián
facebook_1718645673204_7208522421704343315

Con notable asistencia se llevó a cabo la Feria del Libro en  Papalotla, donde hubo variedad de libros a precios accesibles.

Se realizaron también pláticas y actividades culturales para distintos gustos. 

facebook_1718645729356_7208522657221116764

Además, se contó con la participación del Defensor de Derechos Humanos de Papalotla, Héctor Miranda, quien ofreció una conferencia a los asistentes sobre la importancia de proteger y difundir los derechos con lo que cuenta cada persona, entre otros aspectos.

 El escritor Abraham Juárez realizó la presentación del libro "De Tenochtitlan a Tlailotlacan y viceversa",  donde leyó fragmentos del mismo que retratan la forma en que se desarrollaban las vivencias de las personas de nuestra región.

Esta feria efectuó en el jardín municipal.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto