
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Es una escuela de estilismo, ubicada en calle Colón casi frente al Jardín Municipal, que atiende clientela (modelos ) todos los días.
ACTUALIDAD19/06/2024 Alex Sanciprián
Alex Sanciprián


Para quitarse la monotonía de mirarse igual frente al espejo y peinarse con la inercia de siempre medio acomodarse un peinado bastante old fashion, nada como ir a cortarse el cabello con estilistas profesionales.
En Texcoco existe Estilo y Pasión, una escuela de estilistas, para estilistas. 

Quienes suben al primer piso de sus instalaciones, ubicadas a unos pasos del Jardín Municipal de Texcoco, en la calle Colón, se sorprenden por el agradable trato de quienes están cortando el cabello. Hombres y mujeres de variada edad unidas por el gusto y la pasión de realizar una actividad de lustrosa estampa.
Cortarse el cabello es en ocasiones la oportunidad de quitarse unos años o meses de encima al depurar la presencia estética.
En Estilo y Pasión se vive la agradable vivencia de habitar un espacio donde renuevan el look, en una atmósfera de cordial camaradería, mientras las manos de la estilista saca lo mejor de ti, de tu cabello.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La Compañía de Danza Natalia Makarova y el concierto de Río Roma deleitaron a las familias con su arte en el quinto día del festival. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este viernes 31 de octubre del Festival Internacional de Danza Folclórica “La Casa de la Serpiente” y del Sonidero Viernes Juvenil.

* Entre música, canto y bailes, los ciudadanos pudieron disfrutar de la ofrenda junto con la decoración que da colorido y congrega a las familias texcocanas estas tardes previas a la conmemoración del día de muertos.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.