OFM invita al Taller para Directoras de Orquesta

· Estará a cargo de Gabriela Díaz Alatriste, Directora Artística de la OFM, se realizará del 24 al 30 de junio. Se realizará en Texcoco, interesadas pueden consultar la convocatoria en la página cultura.edomex.gob.mx, las inscripciones cierran este sábado 22 de junio.

CULTURA21/06/2024 Redacción VyJ
IMG-20240621-WA0033

Texcoco, Edomex.- Siguiendo los lineamientos del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez de impulsar y promover la especialización y capacitación de las mujeres profesionales de la música, se llevará a cabo el Taller para Directoras de Orquesta, a cargo de Gabriela Díaz Alatriste, Directora Artística de la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM), quien transmitirá sus conocimientos y amplia experiencia frente a esta agrupación musical.
 
En su tercera edición, el taller se realizará del 24 al 30 de junio; el lunes 24 será con un horario de 10:00 a 13:00 horas para la introducción y asignación de repertorio.
 
Del martes 25 al jueves 27 será de 11:00 a 18:00 horas para clases individuales y grupales, además de un ensayo con la OFM; el viernes 28 de 11:00 a 14:00 horas, de nuevo ensayo con la OFM, mientras que el sábado se hará una pausa.

IMG-20240621-WA0034
 
El taller concluirá el domingo 30 con el concierto de la OFM frente al público.
 
El Taller para Directoras de Orquesta se llevará a cabo en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo” del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario ubicado en Km 14.3 Carretera Federal México-Los Reyes, La Paz-Texcoco, Esq. Manuel González, Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

IMG-20240621-WA0032
 
Las interesadas en participar en este taller están a tiempo de enviar sus documentos solicitados en las respectivas bases que se pueden consultar en la página oficial de la Secretaría de Cultura y Turismo, cultura.edomex.gob.mx la fecha límite es este sábado 22 de junio.

Te puede interesar
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

Lo más visto
IMG20251021093457

La tierra que sabe; la etnoagronomía, utopía concreta que reconoce en los saberes campesinos no el pasado, sino el futuro posible de la agricultura mexicana

Redacción
EDUCACIÓN21/10/2025

* "Etnoagronomía: Utopía y alternativas al desarrollo" recoge las voces que la historia quiso enterrar bajo el ruido de la modernidad, y las hace germinar otra vez. No es un libro que se lea con prisa. Se abre como se abre un claro en el bosque para sembrar la milpa, con respeto y con manos limpias. Está hecho de muchas manos: las de quienes trabajan la tierra, las de quienes la estudian, las de quienes todavía la sueñan.

facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.