En Chimalhuacán capacitan a personal de limpia

* El objetivo del curso es ofrecer procedimientos para proteger la salud de los trabajadores de limpia y de sus familias, así como la salud de la población en general y el medio ambiente.

ACTUALIDAD22/06/2024 Redacción VyJ
IMG-20240621-WA0060

El Gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con la Jurisdicción de Regulación Sanitaria 08 con sede en Texcoco del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), impartió el curso de capacitación denominado “Manejo Adecuado de los Residuos Sólidos” a 30 servidores públicos, adscriptos a la Dirección de Servicios Públicos, en las instalaciones del Museo Chimaltonalli. 

El expositor, Hugo Coria Cadena, de la Jurisdicción de Regulación Sanitaria 08, dijo que el objetivo del curso es ofrecer procedimientos para proteger la salud de los trabajadores de limpia y de sus familias, así como la salud de la población en general y el medio ambiente.  

Subrayó la importancia de la Norma oficial mexicana NOM-161-SEMARNAT-2011 que establece los criterios para clasificar los residuos y su manejo especial y determinar los procedimientos establecidos. 

IMG-20240621-WA0063

Al respecto, informó que los residuos se clasifican en tres tipos: peligrosos (corrosivos, reactivos, explosivos, tóxicos, inflamables o infecciosos), Residuos Sólidos Urbanos (RSU, generados en hogares, establecimientos o vía pública) y Residuos de Manejo Especial (generados en procesos productivos a gran escala).
 
Coria Cadena informó que en México se generan diariamente 102 mil 895 toneladas de residuos sólidos, de los cuales se recolectan 83.93% y se disponen en sitios de disposición final 78.54%, reciclando únicamente el 9.63% de los residuos generados.

IMG-20240621-WA0058

Indicó que los 125 municipios del Estado de México han reportado 89 sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos, de los cuales 28 son rellenos sanitarios y 61 tiraderos a cielo abierto, para atender a una población de casi 17 millones de habitantes. 

Explicó que los residuos peligrosos biológico-infecciosos, de acuerdo a la NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002, son residuos generados durante los servicios de atención médica que contienen agentes biológicos infecciosos (RPBI) y que pueden causar efectos nocivos a la salud y al ambiente; estos desechos deben cumplir con ciertas especificaciones para su manejo correcto, como la identificación de los residuos, envasado adecuado de los mismo, almacenamiento temporal, recolección y transporte externo, tratamiento y disposición final. 

Para finalizar, Coria Cadena invito a los servidores públicos a proporcionar los cuidados pertinentes a las actividades que se realizan en la Dirección de Servicios Públicos y cuidar su salud y la de sus familias, para así brindar un buen servicio a la población chimalhuaquense. 

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250916-WA0083

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez desfile cívico militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México con saldo blanco*

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

•  Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. •  La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.

IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.