
• Inauguran oficinas que marcan el inicio de lo que será el futuro Instituto Universitario del Maíz en Chapingo.
* GEM y PJEdomex certificarán a 560 docentes como mediadores escolares
EDUCACIÓN26/06/2024 Redacción VyJToluca, Edomex.- La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y el Poder Judicial del Estado de México firmaron un acuerdo de colaboración que contempla la capacitación y certificación de 560 docentes del subsistema de Telebachillerato Comunitario, como mediadores y conciliadores escolares.
A través de la mediación escolar, las y los estudiantes aprenden a escuchar, comprender diferentes perspectivas y buscar soluciones constructivas; estas son competencias fundamentales en su formación integral y en su preparación para enfrentar los desafíos del mundo moderno.
Este acuerdo, signado por Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, y el Magistrado Ricardo Alfredo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, se desprende del Convenio Marco de Colaboración suscrito con anterioridad, mismo que prevé la implementación de acciones concretas en los respectivos ámbitos de competencia de ambas.
Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI destacó la importancia de este acuerdo, “es un paso significativo hacia el fortalecimiento de nuestra comunidad educativa y la promoción de una cultura de paz y entendimiento en nuestras instituciones", manifestó.
Añadió que “esta iniciativa refleja nuestro compromiso con la construcción de ambientes escolares más armónicos y seguros, donde el diálogo y la mediación sean herramientas clave para la resolución de conflictos".
Por su parte, el Magistrado Ricardo Alfredo Sodi Cuellar subrayó la relevancia de la colaboración interinstitucional en esta iniciativa, destacando que la capacitación de alta calidad garantizará que los mediadores escolares estén bien preparados para desempeñar su rol con eficacia y profesionalismo.
En la firma del convenio estuvieron: Pablo Espinosa Márquez, Consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México; Carlos Alberto Salgado Treviño, Subsecretario de Educación Media Superior de la SECTI, entre otras autoridades del Poder Judicial del Estado de México, como consejeras y consejeros de la Judicatura, magistradas y magistrados, así como directoras y directores.
• Inauguran oficinas que marcan el inicio de lo que será el futuro Instituto Universitario del Maíz en Chapingo.
* Este texto es el prefacio del libro realizado por el maestro Miguel A. Leal Menchaca. Se presentó en el marco de las ponencias en el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura, efectuado en la Universidad Autónoma Chapingo, del 6 al 10 de octubre.
* Tuvo una destacada participación durante el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura que se lleva a cabo en la UACh del 6 al 10 de octubre.
* Actualmente, Chapingo atiende alrededor de 10,000 estudiantes, la mayoría provenientes de zonas rurales, de alta marginación o de pueblos originarios, a quienes ofrece educación integral gratuita y servicios de alimentación, dormitorio y atención médica.
* Es un espacio de reflexión y diálogo, bajo el común denominador de que las humanidades describen los saberes culturales y tecnológicos.
* El Departamento de Parasitología Agrícola de la UACh celebra 90 años.
* Este texto es el prefacio del libro realizado por el maestro Miguel A. Leal Menchaca. Se presentó en el marco de las ponencias en el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura, efectuado en la Universidad Autónoma Chapingo, del 6 al 10 de octubre.
* “Café Pezmatal” da cuenta de la historia de una familia que retoma el cultivo tradicional del café en su comunidad, aprovechando los recursos naturales y saberes locales heredados de generaciones anteriores.
* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.
* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.
* Emocionada y satisfecha, la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores, agradeció la participación de quienes hicieron posible ese encuentro comunitario de música, canto, identidad y arraigo.