
En Chapingo Feria de Orientación Profesional: Inmersión, vocación y futuro
* Es para fortalecer la toma de decisión profesional del estudiantado.
* El Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, celebró que se repita la visita con la idea de retomar la historia de colaboración entre Etiopía y la UACh.
EDUCACIÓN29/06/2024 Redacción VyJAl celebrar el 70 aniversario de la visita del Emperador Haile Selassie I, de Etiopia, a México, representantes del movimiento rastafari en México y Etiopía visitaron la Universidad Autónoma Chapingo, con el objetivo de invitar a la comunidad de esta casa de estudios a trabajar juntos en la construcción de un futuro de paz y pluriculturalidad para las juventudes.
El Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, celebró que se repita la visita con la idea de retomar la historia de colaboración entre Etiopía y la UACh. “Trabajaremos en la creación de una agenda que genere espacios de diálogo y aprendizaje para los estudiantes de la UACh”, dijo.
Garduño García manifestó: “Su vista es un honor y resulta de nuestro interés la difusión de la cultura, a través de eventos que sirvan como puente entre México y Etiopía. Tengan la certeza que el movimiento rastafari tendrá un lugar en la Feria Nacional de la Cultura Rural y que el apoyo a estudiantes será una prioridad.
Los integrantes de la comunidad rastafari que acudieron a la reunión fueron Ras Ivi Tafari, Jamaica; Mama Ibie, Jamaica; Ras Michael, Florida, así como Ras Tesfa, Sista Maryam y Sista Maura, los tres últimos de México.
Por su parte, la M.C. Lavinia Enid Espinosa Heredia, Directora de Preparatoria Agrícola, quien tuvo el primer acercamiento con integrantes del colectivo etíope indicó que para el alumnado de Preparatoria Agrícola es importante fomentar una comunidad inclusiva y solidaria que apoye el desarrollo personal y colectivo.
El Emperador Haile Selassie I dejó una huella imborrable durante su visita no sólo a México sino también en la Universidad Autónoma Chapingo. Este grupo de personas que se encuentran en Chapingo desean que el compromiso de este hombre con la educación de las y los jóvenes resuene a través de lazos de amistad y cooperación.
Representando a la UACh, también estuvieron presentes el Dr. Josué Vicente Cervantes Bazán, Secretario Particular de Rectoría y el M.E. Pablo del Toro, Subdirector de Investigación de Preparatoria Agrícola.
* Es para fortalecer la toma de decisión profesional del estudiantado.
● Chapingo abre las puertas a nuevas colaboraciones, diversifica usuarios y consolida su posición dentro del ecosistema de laboratorios especializados a nivel nacional e internacional El Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal (LANISAF) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) ha superado con éxito la auditoría de vigilancia correspondiente a la norma ISO 9001:2015, realizada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C., lo que le permite mantener su certificación con vigencia hasta el año 2027.
* Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reitera su compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad.
• “Invertir en infraestructura escolar es invertir en el futuro de nuestras juventudes,” asegura Miguel Ángel Hernández Espejel, Titular de la SECTI.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
• La infraestructura estará al servicio de estudiantes, investigadores y, especialmente, de productores pequeños y medianos.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Durante el evento realizado en el auditorio de la Casa de Cultura, ubicada en la Cabecera Municipal, la directora de Educación de Chimalhuacán, Mtra. Aira Stephany Negrete Cortes, expresó que esta iniciativa es una estrategia educativa impulsada por el gobierno estatal, el gobierno municipal y el INEA para que la educación llegue a cada rincón del municipio.
* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.
• El alcalde Nazario Gutiérrez invitó a la comitiva a conocer un predio “para ver qué obra se puede desarrollar a favor de los derechohabientes”.