Chapingo y Etiopía fomentan pluriculturalidad

* El Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, celebró que se repita la visita con la idea de retomar la historia de colaboración entre Etiopía y la UACh.

EDUCACIÓN29/06/2024 Redacción VyJ
IMG-20240629-WA0001

Al celebrar el 70 aniversario de la visita del Emperador Haile Selassie I, de Etiopia, a México, representantes del movimiento rastafari en México y Etiopía visitaron la Universidad Autónoma Chapingo, con el objetivo de invitar a la comunidad de esta casa de estudios a trabajar juntos en la construcción de un futuro de paz y pluriculturalidad para las juventudes.

El Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, celebró que se repita la visita con la idea de retomar la historia de colaboración entre Etiopía y la UACh.  “Trabajaremos en la creación de una agenda que genere espacios de diálogo y aprendizaje para los estudiantes de la UACh”, dijo.

Garduño García manifestó: “Su vista es un honor y resulta de nuestro interés la  difusión de la cultura, a través de eventos que sirvan como puente entre México y Etiopía. Tengan la certeza que el movimiento rastafari tendrá un lugar en la Feria Nacional de la Cultura Rural y que el apoyo a estudiantes será una prioridad.

Los integrantes de la comunidad rastafari que acudieron a la reunión fueron Ras Ivi Tafari, Jamaica; Mama Ibie, Jamaica; Ras Michael, Florida, así como Ras Tesfa, Sista Maryam y Sista Maura, los tres últimos de México.

Por su parte, la M.C. Lavinia Enid Espinosa Heredia, Directora de Preparatoria Agrícola, quien tuvo el primer acercamiento con integrantes del colectivo etíope indicó que para el alumnado de Preparatoria Agrícola es importante fomentar una comunidad inclusiva y solidaria que apoye el desarrollo personal y colectivo.

El Emperador Haile Selassie I dejó una huella imborrable durante su visita no sólo a México sino también en la Universidad Autónoma Chapingo. Este grupo de personas que se encuentran en Chapingo desean que el compromiso de este hombre con la educación de las y los jóvenes resuene a través de lazos de amistad y cooperación.

Representando a la UACh, también estuvieron presentes el Dr. Josué Vicente Cervantes Bazán, Secretario Particular de Rectoría y el M.E. Pablo del Toro, Subdirector de Investigación de Preparatoria Agrícola. 

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251111-WA0019

Protección Civil de Chimalhuacán atiende explosión en taller mecánico; hubo 2 heridos

Redacción
POLICÍA11/11/2025

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.

facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.