Andar el tiempo, exposición de la obra de Carlos Martínez en el CCMB

* Una exposición que se antoja muy completa, con más de 200 piezas del artista. Está abierta durante julio y agosto.

CULTURA06/07/2024 Redacción VyJ
IMG-20240705-WA0037

El espacio como concreción, síntesis del paisaje y las formas. 

¿Cómo definir una obra plástica que no admite clasificaciones? Colores y formas  van y viene por los vericuetos del espacio y el tiempo.

La obra plástica y escultórica de Carlos Martínez es difícil de encajonar en un estilo definido. Son formas simples y complejas a la vez, que se insertan con “naturalidad” en el paisaje urbano. Su pintura es igualmente inclasificable, en momentos parece una síntesis del paisaje y en momentos es una nebulosa que nos invita a viajar por el color y sus matices nada más porque sí.

IMG-20240705-WA0035

«Andar el Tiempo» es una exposición que se presentó este viernes en las salas temporales del Museo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario y estará abierta durante julio y agosto.

Calos Martínez (1962) es oriundo de la ciudad de México y cursó estudios de arquitectura en el IPN, y realizó sus estudios profesionales en la Escuela de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, además de cursar la carrera de pedagogía en la universidad INOVA.

Además, cursó talleres de escultura con el maestro Gabriel Macotela en la FARO de Oriente; de arte contemporáneo  con el maestro Antonio Espinoza, y arte latinoamericano en casa LAM.

Tienen un sinfín de reconocimientos y exposiciones individuales. La exposición «Andar el Tiempo» es una obra que se antoja exhaustiva, porque le dedicaron todas las salas temporales el Museo: se montaron 230 piezas. Es una oportunidad inmejorable para adentrarse en el mundo de Carlos Martínez, en sus propuestas espaciales y plásticas.

IMG-20240705-WA0038

La exposición se inauguró este viernes cinco de julio a las 16:30 horas en el Museo del CCMB, que se encuentra ubicado en el kilómetro 14.3 de la carretera federal México-Los Reyes-Texcoco, esquina con Manuel González, a la entrada e la comunidad de Coatlinchan, en Texcoco, Estado de México.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG20250910100425

"La Femechi es un espacio para rendir homenaje a canteros de Chimalhuacán", Xóchitl Flores

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/09/2025

"Con el talento de nuestros canteros, artesanos y la riqueza de nuestra gastronomía local, mostraremos con orgullo la identidad y tradición de Chimalhuacán". * Dentro de sus instalaciones, la feria incorpora espacios como juegos mecánicos y una granja didáctica, que permite la interacción directa con animales, promoviendo la educación y el contacto con la naturaleza. Mientras que, en el ámbito gastronómico, el evento se distingue por una notoria diversidad de platillos tradicionales del municipio.