En Texcoco realizan productiva reunión de amigos de la cultura

* Alfredo Peñuelas y Hugo Loaiza, funcionarios de la Casa de la Cultura de Texcoco y del CCMB, pusieron énfasis en escuchar y atender, efectivamente, demandas de la comunidad cultural.

CULTURA06/07/2024Alex SancipriánAlex Sanciprián
IMG_20240705_102510466

La discutible manía de tratar a los hacedores de cultura como seres accesorios cuya labor alcanza mínimos rangos de cotización, es un prejuicio que debe revertirse.

Esta realidad empieza  a modificarse al interior de la dinámica de trabajo en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB).

 Así quedó establecido durante la reunión que sostuvieron no pocos amigos de la cultura del oriente mexiquense, específicamente de Texcoco, con los funcionarios públicos Alfredo Peñuelas, del Centro Cultural Regional de Texcoco (Casa de la Cultura) y Hugo Loaiza, Director de actividades culturales del Valle de los Volcanes del CCMB, respectivamente.

IMG_20240705_105939277
Fue un maratónico encuentro (cerca de tres horas) donde Hugo Loaiza explicó a detalle los laberínticos senderos administrativos que deben cumplir, tanto ellos como funcionarios públicos y los creadores culturales, y así acceder a los fondos públicos destinados al trabajo cultural que se lleva a cabo en el Estado de México.

Al respecto, el maestro Loaiza puntualizó lo siguiente: “El pueblo es generador de cultura. Las instituciones públicas están para difundir sus actividades, y atender específicos proyectos colectivos. Los creadores son población vulnerable, en términos económicos. Hay que darles  un trato digno”.

IMG_20240705_102536894
Por su parte, Peñuelas enfatizó la necesidad de apoyar con firmeza a los trabajadores de la cultura de Texcoco, brindarles espacios y atención.

En ese sentido, ambos funcionarios reiteraron su disposición de atender cada una de las propuestas de trabajo cultural emitidas.

Coincidieron en la conveniencia de que se pague bien el trabajo de los creadores.

IMG_20240705_124426150
Asimismo, reiteraron su compromiso de poner especial atención a todos y cada uno de los planteamientos de jóvenes creadores de la Montaña de Texcoco y sus alrededores.

Refirieron que hay una estrecha vinculación entre el CCMB y las Casas de Cultura del oriente mexiquense.

Finalmente, vale destacar que entre las propuestas de trabajo cultural por efectuar está el apoyo institucional para llevar a cabo un festival de títeres, un tianguis cultural y la reactivación de un certamen de poesía, así como especial atención a los jóvenes creadores de la llamada zona de la montaña de Texcoco.

Otra interesante propuesta fue emitida por Auda Cuéllar, de la A. C. Arte Múltiple, en conjunto con artistas, gestores y promotores no solo de Texcoco, sino de varios municipios:


“Organizar una agenda para integrar a la legislación municipal y estatal los instrumentos necesarios para que el presupuesto baje directamente a los artistas, grupos y organizaciones independientes, para pagar sus servicios profesionales de manera digna y suficiente.

“Una programación anual de actividades que se integrará con los diferentes festivales que coordinan gestores culturales independientes. Algunos ejemplos son El Encuentro Interdisiciplinario Viento de Obsidianas en Texcoco en octubre, Encuentro Internacional de Lenguas Indígenas en San Jerónimo Amanalco en marzo, Fiesta de Flor y Canto en Atenco en mayo, entre otros”.

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

Lo más visto
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.

IMG-20251014-WA0002

En Chimalhuacán atrapan tercia de pillos; son presuntos "dealers"

Redacción
POLICÍA14/10/2025

* Con el compromiso de servir y proteger a la población, el gobierno de Chimalhuacán refuerza las acciones de vigilancia, la capacitación de los elementos policiales y la atención inmediata a los reportes ciudadanos. Finalmente, exhorta a las vecinas y vecinos a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa a través de los siguientes canales oficiales: 📞Línea 1: 55 9315 2454 📞Línea 2: 55 9315 2455 ‼️Denuncia anónima: 089 🆘Emergencias: 911