
Reconoce GEM a Laetitia Thollot con Premio Único de Cuento Infantil por “La hidra de una sola cabeza”
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
• El curso fue impartido por Gabriela Díaz Alatriste, Directora de la OFM con la participación de nueve mujeres. Esta actividad es importante para quienes eligieron dedicarse a esta carrera que para las mujeres ha sido doblemente difícil, destacó Díaz Alatriste.
CULTURA08/07/2024 Redacción VyJTexcoco, Edomex.- Después de una semana intensa de ensayos y prácticas frente a la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM), las integrantes del Tercer Taller para Directoras de Orquesta cerraron con broche de oro tomando la batuta en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo Cabrera” del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco (CCMB).
Cuatro de las participantes tuvieron la oportunidad de dirigir a la OFM en un concierto formal, con público presente. Al término del concierto, la maestra Gabriela Díaz Alatriste, directora de la OFM e impulsora del taller, agradeció al Gobierno del Estado de México y a la Secretaría de Cultura y Turismo por el apoyo brindado para realizar esta actividad.
“Es importante este tipo de experiencias; que haya más oportunidades para animar a las jóvenes que decidieron dedicarse a esta maravillosa profesión, para que sepan que existe la posibilidad de dirigir una orquesta grande, como ésta que está compuesta por músicos jóvenes y fantásticos”, expresó.
Las participantes del taller que tuvieron oportunidad de dirigir en este concierto de cierre de temporada fueron Rita Espinosa Osorio, quien fue la conductora en la primera pieza del programa Sensemayá, del compositor mexicano Silvestre Revueltas; Andrea Ortiz Núñez, quien dirigió la Obertura de El Barbero de Sevilla, del célebre compositor italiano Gioachino Rossini; y María Josefa y María Esperanza de Velasco, quienes dirigieron, cada una, dos movimientos de la Sinfonía No. 2 en Re mayor, de Ludwig van Beethoven.
“Esto de dirigir una Orquesta parece cosa sencilla, parece que nada más hay que mover las manos, pero en realidad es una tarea mucho muy complicada y ardua; no sólo saber música, sino tocar muy bien un instrumento, conocer las partituras, ser líder y en el caso de las mujeres ha sido doblemente difícil, por eso es importante este tipo de actividades”, indicó la maestra Díaz Alatriste.
Al taller asistieron un total de nueve profesionales de la música; las otras participantes fueron: Abi Terrazas, Julieta Trejo, Karla Keren Sierra, Ruth Irán Quiroz e Iris Josefa Lima Mayo.
La OFM volverá con la siguiente temporada de otoño-invierno, de septiembre a diciembre; el público interesado en conocer su programación puede seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo en Facebook, @CulturaEdomex.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
• El Festival, totalmente gratuito, ofrecerá espectáculos de danza, música, artesanías y gastronomía durante este fin de semana. • Para el avistamiento de las luciérnagas, se puede consultar el directorio de los 26 ecoparques autorizados en https://lnk.ink/JY5MF • La OSEM y la banda Metamorféame rinden un emotivo tributo a Caifanes, en una fusión de rock y música clásica.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
• Narrativa, poesía y ensayo se entrelazan en esta serie que da voz a autoras y autores contemporáneos y fortalece el panorama editorial del país.
* Al filo del mediodía de hoy empieza el ensayo de esta estupenda puesta en escena de José-José orquestal en el CCMB. Con la Orquesta Filarmónica Mexiquense, arreglos de Raúl García Velázquez y la voz del tenor Gerardo Reynoso, todos bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste. La entrada es libre.
• El ingreso a dicho recinto es libre, así como las visitas guiadas a ese representativo espacio universitario que forma parte de su patrimonio cultural.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
• El Parque Lineal Boulevard del Lago en Acolman ofrece áreas verdes, juegos infantiles, zona de picnic, parque de patinaje y trotapista. • El Teatro en Tepetlaoxtoc será sede del Festival de las Danzas Ximopano No Kali fortaleciendo el turismo y la economía local. Tiene salón de usos múltiples, plaza de acceso, andadores y estacionamiento.
• Plan Integral de la Zona Oriente contempla 140 mil acciones en 10 municipios. * Se regularizarán 32 mil viviendas y se rehabilitarán espacios deportivos, parques y redes de agua.