Museo “Román Piña Chan” cumple 49 años; salvaguarda patrimonio antropológico del Edomex

• Fue inaugurado en el 15 de junio de 1975 y conserva los más importantes hallazgos de la zona arqueológica del Estado de México. Resguarda piezas de las culturas teotihuacana, matlatzinca, mexica y nahua.

CULTURA15/07/2024 Redacción VyJ
IMG-20240715-WA0004

Tenango del Valle, Edomex.- Este 15 de julio, el Museo Arqueológico “Román Piña Chan” en Tenango del Valle cumple 49 años de proteger, conservar y difundir el patrimonio arqueológico y antropológico del Estado de México.

Este museo rinde homenaje al célebre arqueólogo y antropólogo mexicano, Dr. Román Piña Chan, quien con sus investigaciones estableció una importante academia para comprender y estudiar las culturas prehispánicas. 

Piña Chan se desempeñó como Director del Proyecto Teotenango, por lo que, el Museo Arqueológico presenta a los visitantes, los más importantes hallazgos del sitio, que fue inaugurado en el año 1975.

IMG-20240715-WA0008

Este museo resguarda piezas del periodo preclásico, entre ellas,  instrumentos de piedra, figurillas de barro y algunas vasijas zoomorfas; de igual forma, exhibe piezas de la cultura teotihuacana, así como una de las colecciones más importantes de la cultura matlatzinca. 
Entre las piezas más relevantes están el Xipe Tótec de piedra, dios ataviado con piel de humano, de la cultura nahua; el Portaestandarte de Teotenango, que muestra a un guerrero con tocado de serpiente.

De la cultura mexica destaca el Ehécatl, dios del viento, también cuenta con la Estela del Nevado de Toluca, que representa a una deidad con el torso de símbolo solar, cola de jaguar y garra en lugar de pie, rescatada en uno de los 18 sitios arqueológicos del Volcán Xinantécatl.

IMG-20240715-WA0007

Durante 49 años, este espacio ha recibido a visitantes locales y extranjeros, estudiantes y familias, quienes, al concluir el recorrido, visitan la zona arqueológica, con una duración de dos horas aproximadamente.

Actualmente, el Museo presenta la exposición temporal “Mujer Semilla”, integrada por 50 piezas, muestra las facetas que ha desempeñado la mujer como anfitriona y como una deidad inmortal. 

IMG-20240715-WA0006

Además, se ofrecen talleres temáticos gratuitos, los miércoles y viernes de 16:00 a 17:00 horas; sábado y domingo de 11:00 a 15:00 horas.

Administrado por la Secretaría de Cultura y Turismo, el Museo Arqueológico “Román Piña Chan” se encuentra abierto de martes a sábado en el horario de 9:00 a 17:00 horas y los domingos y días festivos de 10:00 a 15:00 horas. Está ubicado en Avenida Dr. Román Piña Chan #1014, en Tenango del Valle, Estado de México. Las entradas al museo y a la zona arqueológica son gratuitas.

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

Lo más visto
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.

IMG-20251014-WA0002

En Chimalhuacán atrapan tercia de pillos; son presuntos "dealers"

Redacción
POLICÍA14/10/2025

* Con el compromiso de servir y proteger a la población, el gobierno de Chimalhuacán refuerza las acciones de vigilancia, la capacitación de los elementos policiales y la atención inmediata a los reportes ciudadanos. Finalmente, exhorta a las vecinas y vecinos a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa a través de los siguientes canales oficiales: 📞Línea 1: 55 9315 2454 📞Línea 2: 55 9315 2455 ‼️Denuncia anónima: 089 🆘Emergencias: 911