Museo “Román Piña Chan” cumple 49 años; salvaguarda patrimonio antropológico del Edomex

• Fue inaugurado en el 15 de junio de 1975 y conserva los más importantes hallazgos de la zona arqueológica del Estado de México. Resguarda piezas de las culturas teotihuacana, matlatzinca, mexica y nahua.

CULTURA15/07/2024 Redacción VyJ
IMG-20240715-WA0004

Tenango del Valle, Edomex.- Este 15 de julio, el Museo Arqueológico “Román Piña Chan” en Tenango del Valle cumple 49 años de proteger, conservar y difundir el patrimonio arqueológico y antropológico del Estado de México.

Este museo rinde homenaje al célebre arqueólogo y antropólogo mexicano, Dr. Román Piña Chan, quien con sus investigaciones estableció una importante academia para comprender y estudiar las culturas prehispánicas. 

Piña Chan se desempeñó como Director del Proyecto Teotenango, por lo que, el Museo Arqueológico presenta a los visitantes, los más importantes hallazgos del sitio, que fue inaugurado en el año 1975.

IMG-20240715-WA0008

Este museo resguarda piezas del periodo preclásico, entre ellas,  instrumentos de piedra, figurillas de barro y algunas vasijas zoomorfas; de igual forma, exhibe piezas de la cultura teotihuacana, así como una de las colecciones más importantes de la cultura matlatzinca. 
Entre las piezas más relevantes están el Xipe Tótec de piedra, dios ataviado con piel de humano, de la cultura nahua; el Portaestandarte de Teotenango, que muestra a un guerrero con tocado de serpiente.

De la cultura mexica destaca el Ehécatl, dios del viento, también cuenta con la Estela del Nevado de Toluca, que representa a una deidad con el torso de símbolo solar, cola de jaguar y garra en lugar de pie, rescatada en uno de los 18 sitios arqueológicos del Volcán Xinantécatl.

IMG-20240715-WA0007

Durante 49 años, este espacio ha recibido a visitantes locales y extranjeros, estudiantes y familias, quienes, al concluir el recorrido, visitan la zona arqueológica, con una duración de dos horas aproximadamente.

Actualmente, el Museo presenta la exposición temporal “Mujer Semilla”, integrada por 50 piezas, muestra las facetas que ha desempeñado la mujer como anfitriona y como una deidad inmortal. 

IMG-20240715-WA0006

Además, se ofrecen talleres temáticos gratuitos, los miércoles y viernes de 16:00 a 17:00 horas; sábado y domingo de 11:00 a 15:00 horas.

Administrado por la Secretaría de Cultura y Turismo, el Museo Arqueológico “Román Piña Chan” se encuentra abierto de martes a sábado en el horario de 9:00 a 17:00 horas y los domingos y días festivos de 10:00 a 15:00 horas. Está ubicado en Avenida Dr. Román Piña Chan #1014, en Tenango del Valle, Estado de México. Las entradas al museo y a la zona arqueológica son gratuitas.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251114-WA0053

En Texcoco entregan Trenes de Pavimentación a tres municipios vecinos

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a  Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. •  El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.