Consejo Editorial lanza certámenes literarios para reconocer a escritores del Edomex

· Los interesados tienen hasta el 13 de septiembre para presentar su trabajo, pueden consultar las bases completas en foem.edomex.gob.mx

CULTURA29/07/2024 Redacción VyJ
IMG-20240728-WA0009

El Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE) año con año abre su convocatoria a diversos certámenes literarios con la intención de reconocer y estimular la creación artística literaria. En esta ocasión, oferta dos nuevos certámenes, con la finalidad de dar cabida a las y los escritores en lenguas indígenas y a los cronistas mexiquenses. 
 
En este sentido, el Certamen Estatal de Literatura en Lenguas Indígenas Raíces Vivas 2024 se crea para contribuir con el desarrollo e incremento del patrimonio lingüístico y cultural del estado. Este certamen se desarrollará en los géneros de poesía, ensayo literario, cuento y novela; estos dos últimos incluyendo la narrativa infantil y juvenil. 
 
Las personas interesadas en participar deberán ser mayores de edad y originarias del Estado de México o que radiquen en éste desde hace cinco años comprobables. Aunque la obra esté escrita en español, debe contar con su traducción en alguna de las cinco lenguas originarias de esta entidad: mazahua, otomí, nahua, matlatzinca, y tlahuica.

IMG-20240728-WA0004
 
Paralelamente, y para reconocer e impulsar la labor de los cronistas mexiquenses, se crea el Certamen Estatal de Cronistas “Yoyontzin Nezahualcóyotl” 2024, que busca contribuir a la difusión de los elementos identitarios de los mexiquenses.
 
En el caso de este certamen sólo pueden participar aquellos cronistas que tengan o hayan tenido algún nombramiento emitido por un Ayuntamiento o que pertenezca a una asociación de cronistas. 
 
Se puede participar con una crónica o serie de crónicas que hagan énfasis en las tradiciones, costumbres, hábitos y acontecimientos sociales y culturales de un contexto en particular. Este texto deberá tener una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 80.
 
Ambos certámenes cuentan como fecha límite para recibir los trabajos, el 13 de septiembre, y contarán con jurados de reconocida trayectoria, quienes estarán dando sus resultados que se publicarán en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México en el mes de noviembre de este año. 
 
Para conocer los detalles de cada certamen se puede visitar la página web: foem.edomex.gob.mx

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

Lo más visto
IMG-20251015-WA0025

Bacheo en Chimalhuacán garantiza mejor movilidad

Redacción
SOCIEDAD16/10/2025

* En las últimas semanas, las labores de bacheo se realizaron en avenidas como El Peñón, Ejido Colectivo, Venustiano Carranza, Las Cruces, Xochitenco, Arenal, Agrarismo y Manuel Altamirano, así como en el Distribuidor Vial y en la avenida Bordo de Xochiaca, en el tramo que comprende la entrada y salida del municipio.

IMG-20251016-WA0006

Gobierno de Delfina Gómez envía 15 toneladas de ayuda humanitaria y víveres a Hidalgo

Redacción
SOCIEDAD16/10/2025

•    Se sumó un equipo especializado conformado por 235 elementos de seguridad y apoyo de la SSEM, Secretaría del Campo y Probosque. •    El convoy con víveres, dirigido por Protección Civil del EdoMéx, llegará al Aeropuerto Nacional Ingeniero Juan Guillermo Villasana, en Pachuca, Hidalgo, donde la Guardia Nacional y la Defensa coordinan el acopio y la dispersión de los insumos. •    El Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez, reafirma su compromiso y solidaridad con las familias afectadas por las inundaciones.