En Texcoco vibra la Sala de conciertos “Elisa Carrillo” con la Gala Elisa y Amigos

• Además, en el Teatro Quimera en Metepec se presenta la Orquesta Sinfónica Juvenil y Ensamble Xquenda del Conservatorio de Música del Estado de México.

CULTURA11/08/2024 Redacción VyJ
IMG-20240811-WA0010

En la recta final del Festival Internacional Danzatlán 2024, el escenario de la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo” del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario Texcoco volvió a vibrar con los cuerpos en movimiento de la Gala “Elisa y Amigos”.

En el escenario participaron los primeros bailarines Aigerim Beketayeva y Bakhtiyar Adamzham del Ballet Estatal de Astaná; Anna Tsygankova y Giorgi Potskhishvili, del Ballet Nacional de Holanda; Nicoletta Manni y Timofej Andrijashenko, del Ballet del Teatro de la Scala de Milán y David Motta Soares, del Ballet Estatal de Berlín, también representado por el solista Alexei Orlenco. 

IMG-20240811-WA0009

Elisa Carrillo interpretó el solo Tué, de Marco Goecke, con el cual, el público mexiquense del oriente del Estado, disfrutaron de un espectáculo único en su género.

Otros eventos tuvieron lugar en el Teatro Quimera del municipio de Metepec. Una de ellas fue la que Aleida Ruiz tuvo con la Orquesta Sinfónica Juvenil y Ensamble Xquenda del Conservatorio de Música del Estado de México con su espectáculo de danza contemporánea y clásica, un evento lleno de colores, folclor y alegría.

Paralelamente,  Sodef Dance Company de Puebla compartió con el público mexiquense sus danzas contemporáneas, urbanas y acrobacias, tituladas Guapashow, una innovadora presentación muy aplaudida por las y los presentes. 

Por último, la Compañía de Danza Folklórica “México de Colores” fue la encargada de cerrar de forma espectacular, esta jornada dancística.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251108-WA0064

En Chimalhuacán aprueban Programa  de Regularización de Adeudos en Pagos de Agua Potable

Redacción
SOCIEDAD08/11/2025

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.

IMG-20251110-WA0027

En Texcoco entregan tarjetas para mujeres de 60 a 64 años

Redacción
SOCIEDAD10/11/2025

•  La Coordinadora de Programas del Bienestar agradeció al presidente municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez por el apoyo logístico para la entrega directa de los programas del bienestar. •  Nazario Gutiérrez agradeció, a su vez, el apoyo del gobierno de México por destinar recursos para los diferentes programas socia