En Edomex invita la Secretaría de Cultura a participar en el taller de telar de cintura

" Está a cargo de la maestra tejedora Reyna Rayón Salinas, quien explica desde cómo pintar la lana con tintes naturales, hasta cómo se desarrolla la técnica para crear una prenda.

CULTURA18/08/2024 Redacción VyJ
IMG-20240818-WA0002

Toluca, Edomex.- La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, con la intención de fortalecer las tradiciones de los pueblos originarios, invita al público en general a participar en los talleres de telar de cintura gratuitos, que tienen lugar en diversos espacios de la entidad.

La maestra tejedora Reyna Rayón Salinas, oriunda del municipio de Xonacatlán, es quien los imparte; su trabajo la ha hecho merecedora de diversos galardones nacionales de artesanía textil, ha participado en diversas ferias, exposiciones, concursos, así como en talleres en diferentes regiones.

“Para mí es muy importante dar este taller ya que es una actividad que he realizado desde muy pequeña y me ha dado tantas satisfacciones; es un gusto compartir mi conocimiento con el público, principalmente para que esta técnica se mantenga viva por más tiempo”, externó.

IMG-20240818-WA0005

En estas sesiones hace una introducción al telar de cintura, explica desde cómo pintar la lana con tintes naturales, hasta cómo se desarrolla la técnica de tejido para la elaboración de las prendas.

“Más allá de la técnica, se trata de una experiencia en la que los integrantes aprenden algo de una de las tradiciones textiles más antiguas,” compartió.

Estos talleres permanentes tienen lugar los lunes en la Casa de Cultura de Xonacatlán; los martes en la Facultad de Antropología de la UAEMéx; los miércoles en el Centro Regional de Cultura de Atlacomulco; los jueves en el Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, y los viernes en la Casa de Cultura de Xalatlaco. Inician a las 11:00 horas.

Para más información las personas interesadas pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, Facebook y X @CulturaEdomex.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0045

Delfina Gómez preside inicio de obra de Teatro al aire libre en Texcoco

Redacción
SOCIEDAD05/11/2025

•  Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. •  El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.