En Edomex invita la Secretaría de Cultura a participar en el taller de telar de cintura

" Está a cargo de la maestra tejedora Reyna Rayón Salinas, quien explica desde cómo pintar la lana con tintes naturales, hasta cómo se desarrolla la técnica para crear una prenda.

CULTURA18/08/2024 Redacción VyJ
IMG-20240818-WA0002

Toluca, Edomex.- La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, con la intención de fortalecer las tradiciones de los pueblos originarios, invita al público en general a participar en los talleres de telar de cintura gratuitos, que tienen lugar en diversos espacios de la entidad.

La maestra tejedora Reyna Rayón Salinas, oriunda del municipio de Xonacatlán, es quien los imparte; su trabajo la ha hecho merecedora de diversos galardones nacionales de artesanía textil, ha participado en diversas ferias, exposiciones, concursos, así como en talleres en diferentes regiones.

“Para mí es muy importante dar este taller ya que es una actividad que he realizado desde muy pequeña y me ha dado tantas satisfacciones; es un gusto compartir mi conocimiento con el público, principalmente para que esta técnica se mantenga viva por más tiempo”, externó.

IMG-20240818-WA0005

En estas sesiones hace una introducción al telar de cintura, explica desde cómo pintar la lana con tintes naturales, hasta cómo se desarrolla la técnica de tejido para la elaboración de las prendas.

“Más allá de la técnica, se trata de una experiencia en la que los integrantes aprenden algo de una de las tradiciones textiles más antiguas,” compartió.

Estos talleres permanentes tienen lugar los lunes en la Casa de Cultura de Xonacatlán; los martes en la Facultad de Antropología de la UAEMéx; los miércoles en el Centro Regional de Cultura de Atlacomulco; los jueves en el Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, y los viernes en la Casa de Cultura de Xalatlaco. Inician a las 11:00 horas.

Para más información las personas interesadas pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, Facebook y X @CulturaEdomex.

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0011

Impulsa GEM educación y desarrollo profesional de mujeres de pueblos originarios

Redacción VyJ
CULTURA22/04/2025

* Promueve la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) la igualdad de oportunidades y la preservación de las lenguas y tradiciones. * Rocío Sabino Nava tradujo al tlahuica la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Mediación, Conciliación y Promoción de la Paz Social para el Estado de México.

IMG-20250417-WA0007

Vacaciones con arte y cultura en el Edomex, aquí opciones

Redacción VyJ
CULTURA17/04/2025

* El Centro Cultural Mexiquense en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, cuentan con espacios como museos, bibliotecas, sala de conciertos, cineteca, entre otros. * Promueven y fomentan diversas expresiones de jóvenes artistas y talentos emergentes.

Lo más visto
IMG-20250508-WA0080~2

En Chimalhuacán capturan póker de malandros; vendían droga

Redacción VyJ
POLICÍA09/05/2025

* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.