
Más de 2 mil familias reciben Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán
* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.
* Señaló que esta acción forma parte de las Ferias de la Paz, y se llevará a cabo hasta el 31 de octubre de 2024 en 40 municipios. La población que se acerque a entregar de manera voluntaria algún arma de fuego recibirá una remuneración económica.
SOCIEDAD19/08/2024 Redacción VyJ


La gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio inicio al programa de Canje de Armas 2024, mediante el cual la población puede entregar un arma de fuego de manera voluntaria, anónima y pacífica a cambio de una remuneración económica, acción que forma parte de las Ferias de la Paz y su objetivo es inhibir el uso de estos artefactos en actos de violencia.
“Las Ferias nos permiten realizar la recolección y destrucción de armas y demás artefactos de fuego, en poder de la ciudadanía. Esta iniciativa se realiza en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y los 40 municipios con registro de altas demandas de inseguridad”, afirmó Delfina Gómez durante el arranque del programa que se llevará a cabo hasta el 31 de octubre.

Gómez Álvarez indicó que mediante las Ferias de la Paz, en coordinación con el Gobierno Federal, se busca una mayor participación ciudadana en la prevención del delito y enfrentar la violencia que lástima a la entidad, con programas como éste, donde se intercambian armas por oportunidades y violencia por paz, mediante la prevención de accidentes relacionados con armas de fuego dentro de los hogares.
“Es el momento de transformar nuestro entorno de forma unida y comprometida por el bienestar de las y los mexiquenses, por ello espero que este programa que inicia que es el Canje de Armas, que sea uno de muchos de los esfuerzos, de muchas de las actividades que está realizando el Gobierno para lograr eso que tanto anhelamos que es tener un estado de paz”, puntualizó.
Reconoció a los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, quienes con justicia, igualdad, respeto y colaboración han generado acciones que permiten tener logros en materia de seguridad, rubro en donde los mexiquenses tienen un mayor interés.
Destacó que a través de estas reuniones de seguridad se diseñan y trabajan estrategias acordes a las características de cada región y cada municipio mexiquense, además de tratar temas relacionados con la violencia de género y derechos humanos, así como casos de emergencia como lo son las inundaciones en Chalco.

Manifestó que también su administración inició la construcción y rehabilitación de espacios en materia de cultura y deporte, porque de esa manera la niñez y sus familias pueden disfrutar de momentos sanos, lo que permite atacar la violencia, mediante la convivencia social.
Por su parte, Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad del Estado de México, señaló que el programa de Canje de Armas atiende uno de los pilares de la estrategia de seguridad de la actual administración que es “Atención a las causas”, por ende se busca sacar de circulación la presencia de artefactos que pongan en peligro la integridad de la población mexiquense, además de estrechar los lazos de proximidad con la ciudadanía.
Informó que este procedimiento sencillo, libre y anónimo promueve la cultura de la legalidad, previene hechos ilícitos, accidentes, y pone un alto al tráfico clandestino de armas. De tal forma que la participación de la población resulta fundamental para el desarrollo de este ejercicio de desarme voluntario.
En este evento, autoridades de Seguridad explicaron que la remuneración económica otorgada dependerá de un tabulador donde se toma en cuenta el tipo de arma, sus características y funcionalidad.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* Cynthia estudió en la Facultad de Artes y Diseño en la UNAM, y ha expuesto en varios lugares. “En lo que más me enfoqué es en la instalación, en el arte sonoro y el dibujo; son las cosas que más me interesan.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

* Se presenció el desfile de aeronaves de ala fija y rotativa que tendieron un “puente aéreo” con las entidades federativas afectadas por las lluvias.

• En estos últimos dos años se ha registrado una Inversión Extranjera Directa de más de 5 mil 300 millones de dólares, hecho que ha promovido que más de 1.9 millones de mexiquenses salieran de la pobreza. • El Gobierno del Estado de México es un aliado de los sindicatos de trabajadores para construir una entidad más digna y próspera.