
Segunda Feria “El Metate y el Molcajete” Olores y Sabores que Nos Heredaron
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Señaló que esta acción forma parte de las Ferias de la Paz, y se llevará a cabo hasta el 31 de octubre de 2024 en 40 municipios. La población que se acerque a entregar de manera voluntaria algún arma de fuego recibirá una remuneración económica.
SOCIEDAD19/08/2024 Redacción VyJLa gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio inicio al programa de Canje de Armas 2024, mediante el cual la población puede entregar un arma de fuego de manera voluntaria, anónima y pacífica a cambio de una remuneración económica, acción que forma parte de las Ferias de la Paz y su objetivo es inhibir el uso de estos artefactos en actos de violencia.
“Las Ferias nos permiten realizar la recolección y destrucción de armas y demás artefactos de fuego, en poder de la ciudadanía. Esta iniciativa se realiza en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y los 40 municipios con registro de altas demandas de inseguridad”, afirmó Delfina Gómez durante el arranque del programa que se llevará a cabo hasta el 31 de octubre.
Gómez Álvarez indicó que mediante las Ferias de la Paz, en coordinación con el Gobierno Federal, se busca una mayor participación ciudadana en la prevención del delito y enfrentar la violencia que lástima a la entidad, con programas como éste, donde se intercambian armas por oportunidades y violencia por paz, mediante la prevención de accidentes relacionados con armas de fuego dentro de los hogares.
“Es el momento de transformar nuestro entorno de forma unida y comprometida por el bienestar de las y los mexiquenses, por ello espero que este programa que inicia que es el Canje de Armas, que sea uno de muchos de los esfuerzos, de muchas de las actividades que está realizando el Gobierno para lograr eso que tanto anhelamos que es tener un estado de paz”, puntualizó.
Reconoció a los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, quienes con justicia, igualdad, respeto y colaboración han generado acciones que permiten tener logros en materia de seguridad, rubro en donde los mexiquenses tienen un mayor interés.
Destacó que a través de estas reuniones de seguridad se diseñan y trabajan estrategias acordes a las características de cada región y cada municipio mexiquense, además de tratar temas relacionados con la violencia de género y derechos humanos, así como casos de emergencia como lo son las inundaciones en Chalco.
Manifestó que también su administración inició la construcción y rehabilitación de espacios en materia de cultura y deporte, porque de esa manera la niñez y sus familias pueden disfrutar de momentos sanos, lo que permite atacar la violencia, mediante la convivencia social.
Por su parte, Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad del Estado de México, señaló que el programa de Canje de Armas atiende uno de los pilares de la estrategia de seguridad de la actual administración que es “Atención a las causas”, por ende se busca sacar de circulación la presencia de artefactos que pongan en peligro la integridad de la población mexiquense, además de estrechar los lazos de proximidad con la ciudadanía.
Informó que este procedimiento sencillo, libre y anónimo promueve la cultura de la legalidad, previene hechos ilícitos, accidentes, y pone un alto al tráfico clandestino de armas. De tal forma que la participación de la población resulta fundamental para el desarrollo de este ejercicio de desarme voluntario.
En este evento, autoridades de Seguridad explicaron que la remuneración económica otorgada dependerá de un tabulador donde se toma en cuenta el tipo de arma, sus características y funcionalidad.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 7 al 30 de mayo de 2025, se dispersarán los recursos que garantizan el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad permanente y mujeres de 60 a 64 años.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
• En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.
• Los comercios con mayor dinamismo son restaurantes y aquellos dedicados a venta de flores, electrónicos, perfumes y ropa.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Durante el evento realizado en el auditorio de la Casa de Cultura, ubicada en la Cabecera Municipal, la directora de Educación de Chimalhuacán, Mtra. Aira Stephany Negrete Cortes, expresó que esta iniciativa es una estrategia educativa impulsada por el gobierno estatal, el gobierno municipal y el INEA para que la educación llegue a cada rincón del municipio.