Urge desterrar consumo de azúcares en niños; la investigación abre caminos en el Edomex

Todas las regiones mexiquenses pueden construir su propia canasta alimentaria. El doctor José Pedro Vizuet López da pistas acerca de la conveniencia de transformar los hábitos de consumo de productos elaborados (chatarra) en grupos precaristas.

EDUCACIÓN03/09/2024Alex SancipriánAlex Sanciprián
IMG-20240903-WA0028~3

Hace unos días el doctor José Pedro Vizuet López participó en el Seminario Permanente de Postdoctorados y Profesores Invitados que organizó el Colegio de Postgraduados, Campus Puebla.

Desarrolló la presentación del proyecto: “El combate a la pobreza alimentaria de la niñez en el Municipio de San Vicente Coyotepec- Puebla desde el Epostracismo”.

El doctor Vizuet dejó establecido “que finalidad es alejar a la niñez de los productos elaborados por el mercado despiadado que contienen azúcares, edulcorantes, grasas y químicos dañinos para su desarrollo.

IMG-20240903-WA0031~2

“Al evitar el consumo de alimentos “chatarra” se  buscará aprovechar todos los alimentos que se cosechan en su región”.

Frente a investigadores del campus, doctorantes, posdoctorantes, y comunidad en general, el también especialista en asuntos vinculados con los grupos vulnerables que habitan extrema pobreza, sostuvo lo siguiente: “Evitaremos en el futuro enfermedades que los niños están desarrollando de manera acelerada y preocupante.

IMG-20240903-WA0043

“La pandemia de diabetes, hipertensión, obesidad y enfermedades graves como el cáncer se puede revertir si cambiamos nuestra alimentación y raciones en el sector más importante y vulnerable que son los niños.

“Todas las regiones del Estado de México pueden construir su propia canasta alimentaria “.

Te puede interesar
IMG-20250827-WA0019

Inaugura Chapingo Laboratorio para analizar suelos y datos espaciales

Redacción
EDUCACIÓN28/08/2025

* El Departamento de Suelos recibe a estudiantes de cuarto año con buenas noticias. Podrán identifican problemáticas complejas de la gestión sostenible de los recursos naturales, modelar escenarios e implementar medidas de mitigación efectiva. ● Utilizarán sensores remotos de última generación, incluyendo drones e imágenes satelitales de alta resolución.

IMG-20250821-WA0043

Nace la Academia Huawei - Chapingo

Redacción
EDUCACIÓN23/08/2025

● Herramienta estratégica que permite a estudiantes y docentes acceder a capacitación y certificación internacional en IA, a fin de construir trayectorias académicas y profesionales más sólidas y exitosas

Lo más visto
IMG-20250822-WA0009

Delfina Gómez y Claudia Sheinbaum impulsan Senderos Seguros para Chalco, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y ocho municipios más del oriente del Edomex

Redacción
POLÍTICA22/08/2025

* Participan presidentas y presidentes municipales de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco. * Este año se construirán 200 kilómetros de senderos seguros, donde se instalarán luminarias, rehabilitarán banquetas y crearán murales con arte urbano.

IMG-20250827-WA0031

Peregrinación Sonidera cumple 24 años; el festejo será en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/08/2025

Como parte de los preparativos, el pasado 26 de agosto se realizó una reunión en el Recinto Ferial para iniciar los trabajos de organización. En ese encuentro se establecieron las primeras acciones necesarias para coordinar la logística del evento. Este 2025, Miguel Benito Pérez, vecino de Chimalhuacán será uno de los encargados de apoyar este festejo en materia de logística.