Urge desterrar consumo de azúcares en niños; la investigación abre caminos en el Edomex

Todas las regiones mexiquenses pueden construir su propia canasta alimentaria. El doctor José Pedro Vizuet López da pistas acerca de la conveniencia de transformar los hábitos de consumo de productos elaborados (chatarra) en grupos precaristas.

EDUCACIÓN03/09/2024Alex SancipriánAlex Sanciprián
IMG-20240903-WA0028~3

Hace unos días el doctor José Pedro Vizuet López participó en el Seminario Permanente de Postdoctorados y Profesores Invitados que organizó el Colegio de Postgraduados, Campus Puebla.

Desarrolló la presentación del proyecto: “El combate a la pobreza alimentaria de la niñez en el Municipio de San Vicente Coyotepec- Puebla desde el Epostracismo”.

El doctor Vizuet dejó establecido “que finalidad es alejar a la niñez de los productos elaborados por el mercado despiadado que contienen azúcares, edulcorantes, grasas y químicos dañinos para su desarrollo.

IMG-20240903-WA0031~2

“Al evitar el consumo de alimentos “chatarra” se  buscará aprovechar todos los alimentos que se cosechan en su región”.

Frente a investigadores del campus, doctorantes, posdoctorantes, y comunidad en general, el también especialista en asuntos vinculados con los grupos vulnerables que habitan extrema pobreza, sostuvo lo siguiente: “Evitaremos en el futuro enfermedades que los niños están desarrollando de manera acelerada y preocupante.

IMG-20240903-WA0043

“La pandemia de diabetes, hipertensión, obesidad y enfermedades graves como el cáncer se puede revertir si cambiamos nuestra alimentación y raciones en el sector más importante y vulnerable que son los niños.

“Todas las regiones del Estado de México pueden construir su propia canasta alimentaria “.

Te puede interesar
IMG-20250411-WA0027

Crea Chapingo Centro de Investigación para el Desarrollo Agrícola de México

Redacción VyJ
EDUCACIÓN11/04/2025

* A través del CIDAM, la UACh se propone realizar seminarios de investigación estudiantil, congresos nacionales e internacionales, publicar libros y artículos científicos, contar con una revista científica propia, colaborar en la elaboración de tesis de licenciatura, maestría y doctorado; además de participar en proyectos externos relacionados con las necesidades del sector agropecuario y forestal nacional.

IMG-20250408-WA0016

Ajustan calendario académico en Chapingo

Redacción VyJ
EDUCACIÓN08/04/2025

* Este ajuste no sólo permite cumplir con lo estipulado en el Reglamento General para la Autorización, Aprobación y Registro de Planes y Programas de Estudio, sino que también asegura un equilibrio entre el segundo semestre del ciclo escolar 2024-2025 y el primer semestre 2025-2026, sin comprometer la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Lo más visto
IMG-20250417-WA0007

Vacaciones con arte y cultura en el Edomex, aquí opciones

Redacción VyJ
CULTURA17/04/2025

* El Centro Cultural Mexiquense en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, cuentan con espacios como museos, bibliotecas, sala de conciertos, cineteca, entre otros. * Promueven y fomentan diversas expresiones de jóvenes artistas y talentos emergentes.