Brilla el Museo Estatal de Minería en el Pueblo Mágico de El Oro durante las “Noches de Museo”

• Promueve la Secretaría de Cultura y Turismo actividades artísticas, culturales y fotográficas en este recinto.

CULTURA23/09/2024 Redacción VyJ
IMG-20240923-WA0007

Para promover el arte, la cultura y el esplendor minero del Pueblo Mágico de El Oro, la Secretaría de Cultura y Turismo realizó la “Noche de Museos” en el Museo Estatal de Minería.

Como parte de las actividades se inauguró la exposición "Las dos semillas de El Oro", además de la expo venta de artesanías y un corredor gastronómico.

En los números artísticos destacó la participación de las danzas tradicionales con los grupos Tlayolohtli y Xochipitzahuatl, el espectáculo de títeres con Laloco y sus alebrijes "Los cuentos del coyote”; para finalizar hubo una proyección fotohistórica para que las y los asistentes pudieran adentrarse en la historia minera de este Pueblo Mágico.

IMG-20240923-WA0010

En la inauguración participaron Fátima Orquídea Olivares Torres, Subsecretaria de Cultura, en representación de Nelly Minerva Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo; Zulema Sánchez Lugo, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de Toluca; Azucena Mendoza González, Directora del Museo Estatal de Minería; y los artistas Roberto López Matías y Zero Gammalier.

Fátima Orquídea Olivares Torres felicitó a las autoridades estatales y municipales por sumarse a este esfuerzo de acercar a la población mexiquense el arte, la cultura y la tradición minera de El Oro, sabiendo que son fundamentales para la cohesión social, el desarrollo de las comunidades y el fortalecimiento de la identidad mexiquense, por lo que refrendó el apoyo del Gobierno del Estado de México con estas iniciativas culturales.

IMG-20240923-WA0009

Zulema Sánchez Lugo destacó que las noches de museos que promueve la Secretaría de Cultura y Turismo son espacios que fomentan actividades lúdicas y de recreación para conectar con el arte, la historia y el patrimonio, en un ambiente relajado que fortalece los lazos comunitarios; de esta manera, llevar a casa además de conocimiento, recuerdos memorables compartidos.

Esta iniciativa tiene lugar cada mes; por lo que la dependencia estatal invita a seguir las próximas noches de museos a través de las redes sociales de @CulturaEdomex en Facebook y X.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

IMG-20251111-WA0019

Protección Civil de Chimalhuacán atiende explosión en taller mecánico; hubo 2 heridos

Redacción
POLICÍA11/11/2025

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.