Brilla el Museo Estatal de Minería en el Pueblo Mágico de El Oro durante las “Noches de Museo”

• Promueve la Secretaría de Cultura y Turismo actividades artísticas, culturales y fotográficas en este recinto.

CULTURA23/09/2024 Redacción VyJ
IMG-20240923-WA0007

Para promover el arte, la cultura y el esplendor minero del Pueblo Mágico de El Oro, la Secretaría de Cultura y Turismo realizó la “Noche de Museos” en el Museo Estatal de Minería.

Como parte de las actividades se inauguró la exposición "Las dos semillas de El Oro", además de la expo venta de artesanías y un corredor gastronómico.

En los números artísticos destacó la participación de las danzas tradicionales con los grupos Tlayolohtli y Xochipitzahuatl, el espectáculo de títeres con Laloco y sus alebrijes "Los cuentos del coyote”; para finalizar hubo una proyección fotohistórica para que las y los asistentes pudieran adentrarse en la historia minera de este Pueblo Mágico.

IMG-20240923-WA0010

En la inauguración participaron Fátima Orquídea Olivares Torres, Subsecretaria de Cultura, en representación de Nelly Minerva Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo; Zulema Sánchez Lugo, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de Toluca; Azucena Mendoza González, Directora del Museo Estatal de Minería; y los artistas Roberto López Matías y Zero Gammalier.

Fátima Orquídea Olivares Torres felicitó a las autoridades estatales y municipales por sumarse a este esfuerzo de acercar a la población mexiquense el arte, la cultura y la tradición minera de El Oro, sabiendo que son fundamentales para la cohesión social, el desarrollo de las comunidades y el fortalecimiento de la identidad mexiquense, por lo que refrendó el apoyo del Gobierno del Estado de México con estas iniciativas culturales.

IMG-20240923-WA0009

Zulema Sánchez Lugo destacó que las noches de museos que promueve la Secretaría de Cultura y Turismo son espacios que fomentan actividades lúdicas y de recreación para conectar con el arte, la historia y el patrimonio, en un ambiente relajado que fortalece los lazos comunitarios; de esta manera, llevar a casa además de conocimiento, recuerdos memorables compartidos.

Esta iniciativa tiene lugar cada mes; por lo que la dependencia estatal invita a seguir las próximas noches de museos a través de las redes sociales de @CulturaEdomex en Facebook y X.

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0011

Impulsa GEM educación y desarrollo profesional de mujeres de pueblos originarios

Redacción VyJ
CULTURA22/04/2025

* Promueve la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) la igualdad de oportunidades y la preservación de las lenguas y tradiciones. * Rocío Sabino Nava tradujo al tlahuica la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Mediación, Conciliación y Promoción de la Paz Social para el Estado de México.

IMG-20250417-WA0007

Vacaciones con arte y cultura en el Edomex, aquí opciones

Redacción VyJ
CULTURA17/04/2025

* El Centro Cultural Mexiquense en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, cuentan con espacios como museos, bibliotecas, sala de conciertos, cineteca, entre otros. * Promueven y fomentan diversas expresiones de jóvenes artistas y talentos emergentes.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.