Destacan artesanos de Chimalhuacán en concurso estatal

* El evento, que contó con la presencia de 80 asistentes, incluyó la entrega de premios a cargo del Director General del IIFAEM, Agustín Herrera Pérez.

CULTURA25/09/2024 Redacción VyJ
IMG-20240924-WA0014

El gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, y del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías de la entidad, premió el talento y la dedicación de los artesanos del estado en el Octavo Concurso Estatal Artesana y Artesano Mexiquense “Vida y Obra 2024”, en el que  tres destacados artesanos de Chimalhuacán recibieron reconocimientos por su excepcional trabajo.

IMG-20240924-WA0015

En el evento, realizado en el Centro Cultural Mexiquense, fueron premiados:

– Jorge González Buendía: Primer Lugar en la categoría de Cantera y Recinto, gracias a su impresionante habilidad en labrado de piedra.

– José Manuel Buendía Romero: Segundo Lugar en la categoría de Cantera y Recinto, quien demostró su maestría y compromiso con la artesanía.

IMG-20240924-WA0005

– David Vicente Alfaro Flores: Mención Honorífica por parte de FONART, resaltando su valiosa contribución a la artesanía mexicana.

 
El evento, que contó con la presencia de 80 asistentes, incluyó la entrega de premios a cargo del Director General del IIFAEM, Agustín Herrera Pérez, quien expresó: “El día de hoy sus piezas, las cuales reconocemos como arte y a ustedes, sus creadores, como verdaderos artistas, les implementamos el certificado de autenticidad.”

Además, destacó: “Los reconocemos a ustedes como nuestros máximos expresores del arte popular, nuestros más grandes artistas, y siempre les agradeceré por ello.”

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.