Acerca Secretaría de Cultura y Turismo el arte literario, teatral y musical al público mexiquense en la FILEM 2024

•  Visibilizan a la comunidad mazahua a través de obra de teatro infantil. •  Se reúnen libreros, bibliotecarios, editores, promotores y lectores para hablar del ecosistema del libro.

CULTURA12/10/2024 Redacción VyJ
IMG-20241012-WA0003

En la recta final de la Feria Internacional del Libro Estado de México, FILEM 2024, la Secretaría de Cultura y Turismo mantiene acciones encaminadas para acercar la cultura al público mexiquense al considerarla un derecho humano y por ser uno de los objetivos prioritarios del Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

Por ello, como parte de las actividades de la FILEM se presentaron libros como “La historia de mis dientes", tercer ejemplar escrito por la mexicana ganadora del Premio FILEM, Valeria Luiselli, donde se refleja el sentido identitario mexicano en cada una de sus obras.

Seguido de ello, presentaron una faceta poco conocida de Jaime Labastida, a la que él mismo decidió darle un nuevo impulso en el libro "Textos y texturas. Escritos sobre crítica de arte", publicado en la nueva Colección Premios FOEM. El libro cuenta con una selección de textos realizada por Rodrigo Sánchez Arce.

IMG-20241012-WA0004

Por su parte, Jonathan Rosas presentó su libro "Relatos de la periferia", de la colección Jóvenes. Pasión y Libertad, ante estudiantes de preparatoria, a quienes motivó a seguir sus sueños.

En el espacio reservado a las y los profesionales, tuvo lugar el encuentro basado en el Ecosistema del Libro en el Estado de México, donde se congregan libreros, bibliotecarios, editores, promotores y lectores, quienes compartieron sus experiencias y alternativas en esta ardua tarea de fomentar el hábito de la lectura.

También ofrecieron a la niñez actividades como la presentación del libro “Historia de un gato muy gordo”, en el que Isidro Delgado, de la agrupación Cuentrova, acompaña con música esta narración sobre la historia de un gato que era sujeto de burlas por los ratones. Al ritmo de su música, hizo cantar y bailar a las y los presentes.

La compañía Teatro Lunar presentó la puesta en escena “Sueños mazahuas” que habla de las tradiciones de este pueblo originario en el Estado de México, a través del manejo que hacen con las marionetas.

IMG-20241012-WA0008

La FILEM 2024 cerró sus actividades con el concierto de ska a cargo de la agrupación Los de Abajo, cuyos integrantes prendieron al público con piezas como La fuga, De marcha, Polka, Tu cintura, Summertime, Insecto, Linda María, Zandunga y Labios rojos, entre otras.

Este sábado 12 de octubre es el último día de actividades de esta fiesta cultural que, en el Estado de México, cumple 10 años de fomentar y promover la cultura del libro.

La cita es en el Centro de Convenciones del Estado de México en bulevar Miguel Alemán Valdés #175, en Toluca. La entrada es gratuita.

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0049

En Texcoco despiden con honores a bombero fallecido

Redacción
SOCIEDAD20/10/2025

•  El Comandante Joel Magos Campero fue una figura fundamental en la consolidación y fortalecimiento del H. Cuerpo de Bomberos de Texcoco. Tenía 36 años de servicio. • Destacó en múltiples funciones: atención oportuna a emergencias, labores de rescate, prevención de riesgos, capacitación a nuevas generaciones y coordinación en operativos de alto impacto.