Chapingo celebra aniversario 52 de Sociología Rural

* Abordan nuevos modelos de educación y capacitación campesina.  Las actividades darán inicio, a las 9:00 horas, con una Ceremonia de Agradecimiento a la Madre Tierra, dirigida por la Abuela Fausta Linares Clavijo, originaria de Santa Catarina del Monte, Texcoco, Estado de México.

EDUCACIÓN15/10/2024 Redacción VyJ
IMG-20241015-WA0030~2

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) celebrará el 52° aniversario del Departamento de Sociología Rural, el viernes 25 de octubre, con el 1er. Encuentro Regional de Escuelas Campesinas (ESCAMP) y Escuelas de Campo (ECA), a fin de presentar una oferta de educación y capacitación campesina para los pequeños y medianos productores del agro-mexicano.

Educandos y educadores (campesinos y maestros de las Escuelas Campesinas, promovidas por la Universidad Autónoma Chapingo -desde hace más de dos décadas- y las Escuelas de Campo, impulsadas por el Gobierno -hace cinco años), complementan ambos modelos educativos y enriquecen procesos de formación, en un intercambio de saberes entre el conocimiento ancestral y las prácticas agrícolas modernas.

Durante la jornada, en el Auditorio de Sociología Rural, se llevarán a cabo mesas de análisis que abordarán temas como los bienes comunes, la organización comunitaria y la gestión socio-territorial, el relevo generacional en la agricultura, la educación y capacitación campesina, así como la perspectiva de género. 

IMG-20241015-WA0031

El 1er. Encuentro Regional de Escuelas Campesinas y Escuelas de Campo  también se desarrolla como parte de la Semana Cultural del Departamento de Sociología presentando el Gran Tianguis de Productos Amigables con el Medio Ambiente, bajo el slogan “compra local, disfruta y comparte”.

Asimismo, el viernes 25 de octubre se exhiben las exposiciones fotográficas “Ciencia Ciudadana para el Monitoreo de Lluvia” y “Una mirada colectiva, al Río Coxcacuaco”, de 10:00 a 15 horas, en el Jardín Ibis Sepúlveda del Departamento de Sociología Rural. 


El aniversario del Departamento de Sociología Rural será una ocasión para reflexionar colectivamente sobre el futuro de la educación y capacitación campesina, destacando la importancia de la autonomía comunitaria, la equidad de género, la inclusión intercultural y la sostenibilidad como pilares para el desarrollo rural.

El 1er. Encuentro Regional de Escuelas Campesinas y Escuelas de Campo convoca a investigadores, campesinos, estudiantes, representantes de instituciones gubernamentales, actores clave del medio rural y público en general. Mayores informes a los teléfonos: 595 9521500 ext. 5627 y 5814 Correos: [email protected] ; [email protected].

Te puede interesar
IMG-20250628-WA0052

En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

Redacción VyJ
EDUCACIÓN29/06/2025

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.

Lo más visto
IMG-20250628-WA0052

En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

Redacción VyJ
EDUCACIÓN29/06/2025

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.

IMG20250630110231

Texcocan 2025 la oportunidad de enaltecer mascotas

Alex Sanciprián
SOCIEDAD30/06/2025

* Del 18 al 20 de julio se llevará a cabo la Segunda Edición de Texcocan, en las instalaciones de la Feria del Caballo de Texcoco. Serán entre 120 y 150 perros participantes en concursos de obediencia. Habrá múltiples espectáculos y acceso libre a los juegos mecánicos.