Fomenta GEM el arte y la cultura entre la niñez de México y el mundo

•  Exhibe las 50 obras ganadoras del XXVIII Concurso Internacional de Pintura Infantil “MOA” en el Museo-Taller “Luis Nishizawa”. •  Tiene público hasta marzo de 2025 para visitar esta muestra de talento infantil.

CULTURA17/10/2024 Redacción VyJ
IMG-20241017-WA0005

La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, en colaboración con el Museo de Arte MOA, de Japón, premió a los ganadores del XXVIII Concurso Internacional de Pintura Infantil MOA, Premio “Luis Nishizawa”, donde participaron niñas y niños de diferentes estados de la República Mexicana, esto, como parte de las actividades que impulsa el Gobierno del Estado de México en beneficio del fomento a la cultura.

Durante la ceremonia reconocieron la iniciativa del artista plástico mexiquense Luis Nishizawa Flores para promover el concurso y alojarlo en el Museo-Taller que lleva su nombre, así como el de las y los participantes, quienes reciben el apoyo de familiares y maestros para mantener vivos sus sueños.

IMG-20241017-WA0002

Este concurso cumplió 28 años de haber iniciado y 20 de exhibir las piezas ganadoras en el Museo-Taller “Luis Nishizawa”. En esta edición, la Sala de Exposiciones “MOA” ofrece a las y los visitantes las 50 obras ganadoras de niñas y niños de distintas edades que muestran su talento, imaginación, alegría e inocencia, al dejar en los lienzos sus sentimientos y forma de entender la vida.

Algunas de las piezas ganadoras que se encuentran exhibidas son: “Mi guía espiritual”, de Leonardo Roberto Jorge Cruz; “La gallina”, de Hyerin Yoo; “Las flores y la catarina”, de Hayun An Choe; “El gato y la luna”, de Mateo Cirión Lee Cárdenas; “Como lo veo”, de Paloma Rojas Vergara Metz; “Dinosaurios del mundo”, de Leonardo Arturo Alonso Aguilar; “Un águila hermosa”, de Doyum Daniel An Choe; “Peces de colores”, de Camila Flores Cortés; “México”, de Renata Barrón Gama; y “Mi mundo esté feliz”, de Natalia García Lucas; además de menciones honoríficas y especiales.

IMG-20241017-WA0004

La exposición podrá visitarse antes del mes de marzo de 2025, en el Museo ubicado Nicolás Bravo #305, Col. Centro, Toluca, Estado de México. El horario es de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.

Te puede interesar
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

Lo más visto
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.