Chocan alcaldesa de Valle de Bravo y secretaria de Cultura por «Festival de las Almas»

* El festival, que se realiza cada año, ha anunciado cada edición a través de una conferencia de prensa con varias semanas de anticipación para que tanto los vallesanos, como los mexiquenses y públicos de todo el país, conozcan la oferta de “las Almas”, como popularmente se le conoce. No fue así este 2024.

CULTURA25/10/2024 Redacción VyJ/Redacción ADnoticias
17298902510292411753541907619133

El Festival de las Almas, que nació en Valle de Bravo hace 22 años y posteriormente fue extendiéndose a otras sedes como el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, siendo siempre este pueblo mágico del Estado de México (Edomex) su sede principal, arranca el sábado 26 de octubre, sin embargo, no se conoce el programa.

El festival, que se realiza cada año, ha anunciado cada edición a través de una conferencia de prensa con varias semanas de anticipación para que tanto los vallesanos, como los mexiquenses y públicos de todo el país, conozcan la oferta de “las Almas”, como popularmente se le conoce. No fue así este 2024.

Ante ello, el Ayuntamiento de Valle de Bravo emitió un comunicado dirigido a los empresarios locales, hoteleros, restauranteros, artesanos, en el que denuncia mala organización y nula comunicación con la Secretaría de Cultura y Turismo del Edomex, encargada de la planeación del Festival de las Almas.

En el comunicado, el ayuntamiento señala que “Lamentablemente es justo informarles que la coordinación este año con la Secretaría de Cultura y Turismo encabezada por Nelly Carrasco ha sido deficiente. Al día de hoy, no se ha realizado ninguna reunión con ella y la poca colaboración que hemos tenido ha sido a través de la Dirección de Cultura, quienes aún no nos han proporcionado el programa oficial”.

Sobre el programa, el comunicado agrega que “la calidad del programa propuesto es lamentable y lejos de la representación artística que Valle de Bravo espera”.

Cabe subrayar que hasta la tarde de este jueves, a 48 horas del inicio del Festival de las Almas, aún no se había “liberado el programa”, de acuerdo con lo señalado por la oficina de comunicación de la dependencia, que pide “paciencia” a unas horas del inicio del festival.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto