Se reúnen en el CCMB-Texcoco trabajadores de las artes escénicas del Edomex

* Durante el 28, 29 y 30 de octubre llevarán a cabo el Congreso de Teatro del Estado de México. * Participan con conferencias, ponencias y conversatorios sobre el quehacer teatral en el Estado. El programa completo del congreso está disponible en las redes sociales del CCMB.

CULTURA29/10/2024 Redacción VyJ
IMG-20241029-WA0070

“El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario tiene la clara vocación de albergar a todas las manifestaciones y disciplinas artísticas, así que es para nosotros muy placentero recibir a la comunidad que se dedica a hacer artes escénicas en nuestro Estado”, fueron las palabras de bienvenida de la licenciada Diana Ena Rodríguez Pulido, directora general de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de Los Volcanes, al inaugurar las sesiones del Congreso de Teatro del Estado de México.

facebook_1730233947818_7257127168272983405

En la sesión de apertura de los trabajos del Congreso estuvieron presentes actores, productores, escenógrafos y directores de los diferentes municipios del estado de México, así como de la CDMX. La maestra Rodríguez Pulido, reiteró que el CCMB es la casa de todos los artistas y aseguro que “estamos sintonizados en la misma frecuencia de desplazar a los estereotipos, a los prejuicios, que hacen pensar que los artistas no somos productivos o solamente somos accesorios para pasar el tiempo. Esperemos que sus trabajos en este Congreso sean fructíferos; debemos seguir caminando hacia adelante para construir. El CCMB es su casa. Deseo que estos sean unos días muy alegres y felices, caminando en favor del teatro”.

IMG-20241029-WA0073

Participaron en la sesión, Elisa Ramos, representante del Congreso Nacional de Teatro e impulsora de la convocatoria al Congreso estatal, y Erick Israel Consuelo, representante estatal de la comunidad teatral del Edomex. Elisa aseguró que la reunión de teatreros “es algo novedoso, y creo que tenemos que tratar de hacer comunidad: es un proceso largo, pero vale la pena. Debemos escucharnos entre nosotros, ponernos en los zapato del otro”. Es importante, dijo por otra parte, que “A partir de 2023 hemos sido reconocidos como trabajadores del arte, que es algo importante”.

Por su parte, Erick Israel agradeció a los asistentes el acudir a la convocatoria. Advirtió que “uno de nuestros objetivos es congregarnos desde los diferentes municipios, y ver alguna estrategia para crecer en nuestra profesionalización, a través de la formación. También es importante este congreso porque vamos a elegir al nuevo representante de los trabajadores del teatro en el Estado de México”.

IMG-20241029-WA0072

Elisa Ramos se formó como bailarina de danza clásica en el Taller Coreográfico de la UNAM. Ha tomado diversos cursos en Marketing, Negocios, Gestión de proyectos, entre otros. Es representante de la CDMX y miembro del comité organizador del Congreso Nacional de Teatro y miembro de la mesa directiva de la Red de Espacio Culturales Organizados de la CDMX.

Erick Israel Consuelo, por su lado, es actor, productor y director; becario FONCA creadores escénicos como Actor de Teatro (2015) y como actor de Cine y Audiovisual (2021), Premio estatal de la Juventud EDOMEX, por Trayectoria Artística y Cultural 2022-2023, y representante Estatal de la Comunidad Teatral del Edomex 2023-2024.

IMG-20241029-WA0075

Los trabajos del congreso comenzaron con conferencias, conversatorios  y reuniones entre los hacedores de Teatro y artes escénicas y se continuará el martes 29 y miércoles 30 de octubre. El programa de las actividades se puede consultar en las redes sociales del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario.

Te puede interesar
facebook_1763591548897_7397039087907382304

Coral Bracho, Medalla Bellas Artes de Literatura 2025

Redacción
CULTURA19/11/2025

* Coral Bracho (Ciudad de México, 1951) es una de las voces poéticas más importantes de México. Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la UNAM. Su obra se caracteriza por un estilo sensorial y neobarroco. Desarrolla aspectos como la naturaleza, el cuerpo, la infancia y la memoria con un lenguaje de gran aliento y ritmo.

facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251120-WA0057

Con gran Desfile Chimalhuacán conmemora 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Redacción
SOCIEDAD20/11/2025

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.