
Reconoce GEM a Laetitia Thollot con Premio Único de Cuento Infantil por “La hidra de una sola cabeza”
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
* Recorre seis bellos municipios, algunos considerados Pueblos con Encanto, donde destacan sitios donde vivió la Décima Musa.
CULTURA09/11/2024 Redacción VyJEn el marco del natalicio de la poeta Juana de Asbaje Ramírez de Santillana, la Secretaría de Cultura y Turismo invita a conocer, recorrer y vivir una experiencia turística que ofrece la ruta Encuentro con Sor Juana, conformada por los municipios de Amecameca, Ayapango, Ozumba, Tenango del Aire, Tepetlixpa y Tlalmanalco en la Región de Los Volcanes.
Esta ruta donde convergen el turismo cultural, religioso y de naturaleza inicia en Tepetlixpa, Pueblo con Encanto donde nació la Décima Musa, en la localidad de Nepantla. Ahí se ubica el Centro Cultural Sor Juana Inés de la Cruz que bajo su techo cobija las ruinas de la casa natal de la célebre escritora, además de un museo dedicado a ella.
Amecameca, Pueblo con Encanto, es otro de los destinos en los que habitó Sor Juana Inés de la Cruz, en la Hacienda Panoaya, lugar que hoy cuenta con servicio de hotel y con más de 20 atracciones al aire libre para toda la familia, como tirolesa, el laberinto inglés de 5 mil metros cuadrados, el Museo de Sor Juana, Museo Internacional de los Volcanes, ciclopista, brincolines y más.
En esta temporada es primordial visitar el Bosque Esmeralda y el Bosque de los Árboles de Navidad, ya que, en vísperas de la temporada decembrina, inicia la visita para el corte de los árboles navideños.
Ozumba, Pueblo con Encanto, se encuentra a las faldas del volcán Popocatépetl. Las y los visitantes pueden admirar el antiguo convento y la Parroquia de la Inmaculada Concepción, un conjunto franciscano del siglo XVI que conserva su estilo barroco.
Ayapango, Pueblo con Encanto, conserva sus antiguas casas de techos de dos aguas y patios centrales adornados con flores. Uno de los sitios a visitar es el antiguo Convento de Santiago Apóstol, y para conectar con la naturaleza está el Parque Ecoturístico El Galpón, aquí hay cabañas para pernoctar, además de comprar sus ricos quesos artesanales.
La ruta continúa en Tenango del Aire, con el Museo Casa de Madera donde sus salas hacen referencia a la Época Prehispánica, La Colonia, Independencia y la Revolución, entre otras. También destacan la Parroquia y el Antiguo Convento de San Juan Bautista, el Rancho de Cuajomac y el Espacio Cultural Muralla.
En Tlalmanalco se ubica el conjunto conventual Franciscano dedicado a San Luis Obispo, cuyo templo luce imponente con el Iztaccíhuatl vislumbrándose a lo lejos.
Sin embargo, lo más valioso del conjunto conventual es la Capilla Abierta, una de las obras de arquitectura virreinal más admiradas del país. Este destino también cuenta con los tradicionales glampings para poder pernoctar y disfrutar de una gran experiencia.
Este fin de semana visita y disfruta de la riqueza de cada municipio que conforma la ruta Encuentro con Sor Juana en el Estado de México, un Destino Hecho a Mano.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
• El Festival, totalmente gratuito, ofrecerá espectáculos de danza, música, artesanías y gastronomía durante este fin de semana. • Para el avistamiento de las luciérnagas, se puede consultar el directorio de los 26 ecoparques autorizados en https://lnk.ink/JY5MF • La OSEM y la banda Metamorféame rinden un emotivo tributo a Caifanes, en una fusión de rock y música clásica.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
• Narrativa, poesía y ensayo se entrelazan en esta serie que da voz a autoras y autores contemporáneos y fortalece el panorama editorial del país.
* Al filo del mediodía de hoy empieza el ensayo de esta estupenda puesta en escena de José-José orquestal en el CCMB. Con la Orquesta Filarmónica Mexiquense, arreglos de Raúl García Velázquez y la voz del tenor Gerardo Reynoso, todos bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste. La entrada es libre.
• El ingreso a dicho recinto es libre, así como las visitas guiadas a ese representativo espacio universitario que forma parte de su patrimonio cultural.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
* La delegación mexiquense destaca en las disciplinas de taekwondo, atletismo y ajedrez. * Avanza del lugar 13, en 2019, al primer sitio nacional, durante esta edición.
• La participación de la sociedad es importante en la prevención del delito. • La sociedad debe ser nuestros ojos u oídos para prevenir el delito y educar con amor y principios a nuestros hijos para no ser víctimas y caer en manos de la delincuencia.