Regala OSEM veladas románticas con sus presentaciones “Bolero Sinfónico”

•  Rinden homenaje al bolero y a su legado cultural, de la mano de Rodrigo de la Cadena y Los Miranda.

CULTURA10/12/2024 Redacción VyJ
IMG-20241210-WA0012

Gracias al apoyo del Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), bajo la batuta de Rodrigo Macías, presentó los esperados conciertos “Bolero Sinfónico”, dos veladas inolvidables que cautivaron al público con la belleza y la riqueza de este género representativo de la música mexicana.

Ambos contaron con la participación del renombrado cantante y pianista Rodrigo de la Cadena, cuya trayectoria es referente en el género del bolero; y Los Miranda, un grupo de jóvenes voces que deslumbraron con su talento y emotiva interpretación.

Con las obras más emblemáticas de compositores mexicanos como María Grever, Luis Demetrio, Vicente Garrido, Consuelo Velázquez, Álvaro Carrillo, Roberto Cantoral y Armando Manzanero, la Orquesta ofreció un viaje sonoro que celebró la riqueza y el legado de este género que, el 5 de diciembre de 2023 fue inscrito por la UNESCO en su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en reconocimiento a su valor cultural universal.

En ambas presentaciones, las y los asistentes pudieron disfrutar de clásicos atemporales que marcaron un hito en la historia de la música popular. También, se incluyeron piezas de Agustín Lara y del reconocido compositor cubano Osvaldo Farrés, completando un repertorio que conquistó al público.

El primero de los conciertos se llevó a cabo en el Teatro Zaragoza de Atizapán, el sábado 7 de diciembre, donde el Edil Pedro Rodríguez Villegas agradeció a la OSEM por acompañar al municipio en la celebración de los 150 años de su erección y engalanaron con su presentación esta celebración ante cientos de familias.

Mientras que el segundo tuvo lugar en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en Toluca, el domingo 8 de diciembre, con auditorio lleno.

Además de celebrar la música, destacaron la importancia de preservar y reconocer los elementos culturales que nos unen como nación. La interpretación sinfónica de estos temas fue un acto de homenaje a la cultura mexicana y un agradecimiento al bolero por su contribución invaluable al patrimonio musical mundial.

IMG-20241210-WA0011

Para el cierre de la Temporada 151, la OSEM presentará el “Concierto Navideño”, bajo la dirección de Rodrigo Macías este viernes 13 de diciembre a las 20:00 horas en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva” en Toluca; y el sábado 14 de diciembre, a las 16:30 horas en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), en Texcoco.

La Orquesta Sinfónica del Estado de México invita a seguir sus redes sociales para conocer más acerca de sus programas en Facebook, X e Instagram como @OSEMoficial.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0045

Delfina Gómez preside inicio de obra de Teatro al aire libre en Texcoco

Redacción
SOCIEDAD05/11/2025

•  Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. •  El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.