Museos del Valle de los Volcanes son una opción para finalizar estas vacaciones en el Edomex

•  En esta zona encontrarás los museos del Deporte, Gonzalo Carrasco, Casa Juana Inés y el de la Casa del Constituyente. La entrada es gratuita.

CULTURA04/01/2025 Redacción VyJ
IMG-20250104-WA0007

El Valle de los Volcanes, al oriente del Estado de México, cuenta con una amplia oferta cultural a través de diferentes museos, esta es una excelente opción para aprovechar los últimos días de vacaciones decembrinas. 

La Secretaría de Cultura y Turismo invita a visitar el Museo del Deporte del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco (CCMB), que muestra las glorias del deporte mexiquense; exhibe principalmente, algunas prendas de los más destacados atletas del Estado de México. 

Las y los visitantes tendrán la opción de pasear por las explanadas y los espejos de agua, mientras contemplan la propuesta escultórica que habita en las explanadas y la gran vista que da la región de los volcanes. 

IMG-20250104-WA0002

El Museo Gonzalo Carrasco, ubicado en Otumba, ofrece la exposición fotográfica "La cruz en la vida de los seres de maíz", trabajo etnográfico donde se muestran los rituales campesinos en torno a este grano, en diversas comunidades de México y Guatemala.

Mientras que en el Museo Casa Juana Inés, de Nepantla, municipio de Tepetlixpa, se pueden visitar las exposiciones permanentes, así como el Museo de la Casa del Constituyente, en Texcoco, que abre sus puertas en los horarios habituales, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas. 

IMG-20250104-WA0004

Las entradas a estos recintos culturales son gratuitas.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251107-WA0048

Gobierno de Texcoco inicia obras en Tulantongo

Redacción
SALUD08/11/2025

•  “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. •  Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

IMG-20251108-WA0003

Jornada DURAMAX: Innovación y Liderazgo Agrícola en Oaxaca

Alex Sanciprián
SOCIEDAD08/11/2025

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.