El GEM convoca a jóvenes músicos a integrarse a la Orquesta Filarmónica Mexiquense

*El plazo para inscribirse a las audiciones vence a las 21:00 horas del 23 de enero del presente año.** Uno de los objetivos es que con la renovación del plantel se conserve la calidad interpretativa que ha alcanzado la OFM.

CULTURA17/01/2025 Redacción VyJ
IMG-20250117-WA0031

El gobierno del Estado de México, al pendiente de impulsar y mantener las actividades medulares en materia de cultura, ha convocado, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, a los jóvenes músicos a un proceso de asignación de estímulos para integrarse a la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM), mediante una audición pública.

La convocatoria y las bases para participar en dichas audiciones están disponibles en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), y de la propia OFM.

IMG-20250117-WA0029

Las audiciones se llevarán a cabo en la Sala “Elisa Carrillo” del Centro Mexiquense Bicentenario, que es la sede de la Orquesta, los días 27, 28 y 29 de enero. Los interesados, que deberán cumplir con los requisitos de ser mexicanos con residencia en el Estado de México y tener entre 18 y 27 años, se inscribirán, antes de las 21:00 horas del 23 de enero de 2025, en el correo [email protected]. Deberán adjuntar documentación en un formato PDF que se encuentra disponible en la página http://osem.edomex.gob.mx/

 A los participantes, a los que se les pide tengan un alto nivel de ejecución de su instrumento, se les darán los resultados a través de la misma página de la OSEM.

IMG-20250117-WA0030

La intención es mantener el nivel de la calidad de interpretación que hasta el momento guarda la Orquesta Filarmónica, y que ya tiene un público que la sigue en sus programas regulares anuales.

Todos los detalles los podrán encontrar los interesados en la convocatoria mencionada.

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario se encuentra ubicado en la Carretera federal Los Reyes-Texcoco, Km 14.3, a la entrada de la comunidad de Coatlinchán, en el municipio de Texcoco, estado de México.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto