En Chapingo retornan a clases un poco más de 9 mil jóvenes

• La universidad reafirma su compromiso con la excelencia académica y el bienestar de su comunidad educativa, al garantizar instalaciones adecuadas y servicios que fortalecen su modelo integral de formación.

EDUCACIÓN20/01/2025 Redacción VyJ
IMG-20250120-WA0010

Este lunes 20 de enero 2025 regresaron a clase 9625 estudiantes de educación media superior, licenciatura y posgrado de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), institución con 170 años de historia y experiencia en la formación de profesionales e investigadores altamente preparados para solucionar problemas y desafíos del sector agropecuario, forestal y medio ambiental.

La Universidad Autónoma Chapingo imparte educación a nivel medio superior: Preparatoria Agrícola y Propedéutico; educación superior con 28 carreras (23 ingenierías y 5 licenciaturas); además de su oferta de posgrados con 14 maestrías y 13 doctorados.

Del total de alumnas y alumnos (9625), 3676 corresponden al nivel medio superior (Preparatoria Agrícola y Propedéutico), 5372 a licenciatura, 290 a maestría y 287 a doctorado. Los estudiantes becados son 7911 (5925 becado interno, 1409 becado externo y 577 completo). Como parte de su característica multicultural y plurilingüística: 1848 estudiantes son hablantes de alguna de las 68 lenguas maternas en México.

La UACh presenta una comunidad de 1,158 académicos (888 hombres y 270 mujeres), con destacada formación: 73% de ellos tiene grados de maestría o doctorado y un 16% forma parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

Actualmente la institución opera desde su Campus Central localizado en Texcoco, Estado de México; y extiende su presencia nacional a través de 2 Unidades Regionales Universitarias, 2 Divisiones, 10 Departamentos de Enseñanza, Investigación y Servicio, 6 Centros Académicos Regionales y 3 Centros Regionales, ubicados en diferentes estados de la República Mexicana.

La universidad se ha configurado en una sólida y potente institución, cuyo modelo educativo asistencialista otorga becas de estudio y servicios como alojamiento y alimentación, entre otros, a la mayor parte de sus alumnos y alumnas, muchos de ellos provenientes del sector rural, pueblos originarios y zonas más desprotegidas del país.

IMG-20250120-WA0015

En este regreso a clases del segundo semestre 2024-2025, la Administración Central 2023-2027, al frente del Dr. Angel Garduño García, tiene todo listo para recibir a su alumnado y profesorado en las aulas, auditorios, terrenos agrícolas, laboratorios, talleres, bibliotecas e instalaciones deportivas.

Como cada año esta administración realizó trabajos de mantenimiento entre los cuales destacan el cambio de 91 mesas en comedores: 79 del comedor central y 12 del comedor vegetariano. En ambos comedores se realizó mantenimiento a fogones, marmita y a todas las áreas de producción de alimentos. Además, se realizó equipamiento con mezcladora que permitirán mejor servicio.

Por su parte, los dormitorios han recibido en el desarrollo de esta administración desde mantenimientos básicos hasta remodelaciones sustanciales; por lo que en esta ocasión no hubo necesidad de grandes intervenciones, únicamente se atendió el buen funcionamiento de bebederos.

Para la Unidad Médica Universitaria de la UACh hay buenas noticias con la puesta en marcha de tres ambulancias, la ya existente y dos más que se repararon. Asimismo, la Unidad Médica Universitaria cuenta con servicio médico y dental, medicamentos y materiales de cura para el regreso a clases.

En el caso de la nueva lavandería de la Unidad de Servicios Habitacionales, entregada en febrero de 2024 por Rectoría y el Patronato Universitario de la Universidad Autónoma Chapingo, ésta comenzará a dar servicio desde el 19 de enero de 2025 y está en condiciones de atender las necesidades de los 1386 estudiantes (becado externo o externo total) que se alojan en la Unidad de Servicios Habitacionales. Autoconstrucción.

Te puede interesar
IMG-20250821-WA0043

Nace la Academia Huawei - Chapingo

Redacción
EDUCACIÓN23/08/2025

● Herramienta estratégica que permite a estudiantes y docentes acceder a capacitación y certificación internacional en IA, a fin de construir trayectorias académicas y profesionales más sólidas y exitosas

IMG-20250818-WA0028

Inaugura gobernadora del Edomex Congreso Internacional de Educación; se refuerza el compromiso con la formación docente

Redacción VyJ
EDUCACIÓN18/08/2025

* El encuentro académico reúne a docentes y conferencistas internacionales en Texcoco, Toluca y Tejupilco, con el objetivo de actualizar métodos pedagógicos y herramientas digitales. * Brinda actualización ante los nuevos retos pedagógicos e impulsa el uso de herramientas digitales que fortalezcan la coordinación entre maestras, maestros y estudiantes.

IMG-20250817-WA0004

Chapingo da bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso

Redacción VyJ
EDUCACIÓN18/08/2025

La ceremonia de bienvenida se llevó a  cabo el 16 de agosto, en el Auditorio Álvaro Carrillo, con la presencia en presídium del Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; el Dr. Samuel Pérez Nieto, Director General de Patronato Universitario de la UACh; el Ing. Jorge Torres Bribiesca, Director General de Administración; y la Mtra. Tania Jessica Pérez Buendía, Directora General de Difusión Cultural.

Lo más visto
17558611888571211876117242543027

Muere en Noruega el periodista cultural Huematzin Rodríguez

Redacción
Necrológicas22/08/2025

* Tenía 51 años. Fue estelar del canal 22. Falleció el miércoles víctima de cáncer.Como periodista, y en ocasiones como director y/o camarógrafo, realizó audiovisuales y reportajes en Alemania, Canadá, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Japón, Noruega, Reino Unido, Suecia y el archipiélago de Svalbard, cerca del Polo Norte, entre otros países y lugares.

IMG-20250822-WA0009

Delfina Gómez y Claudia Sheinbaum impulsan Senderos Seguros para Chalco, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y ocho municipios más del oriente del Edomex

Redacción
POLÍTICA22/08/2025

* Participan presidentas y presidentes municipales de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco. * Este año se construirán 200 kilómetros de senderos seguros, donde se instalarán luminarias, rehabilitarán banquetas y crearán murales con arte urbano.

IMG-20250824-WA0015

En Chimalhuacán Xóchitl Flores sigue fortaleciendo Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencia

Redacción
SOCIEDAD24/08/2025

* En el marco del Día de la Bomberas y Bomberos, la presidenta entregó uniformes y un presente a cada uno de los miembros de la corporación, en la cual se destacan 17 bomberas. Se subrayó que esta fecha es una oportunidad para reconocer la alta capacitación de las bomberas y los bomberos de Chimalhuacán, quienes han participado en la sofocación de incendios y rescates de gran magnitud, incluso prestando apoyo a municipios vecinos y a la Ciudad de México.