Sacrificarán a 10 mil camellos salvajes en Australia por sequía

INTERNACIONAL08/01/2020 Redacción VJ
camellos

Francotiradores matarán desde helicópteros a 10 mil camellos salvajes que se acercaron a pueblos en el interior de Australia en busca de agua por la sequía, poniendo en riesgo a sus habitantes.

Manadas “extremadamente grandes”, en busca de agua y comida ponen en riesgo a reservas de comunidades aborígenes en estas zonas, además de provocar daños y representar un peligro para los automovilistas, dijeron autoridades locales en el estado de Australia Meridional.

Australia sufrió el año más caluroso y seco de su historia en 2019, lo que provocó incendios forestales devastadores que siguen consumiendo ciertas regiones del país, y escasez de agua en muchas comunidades.

La matanza de los camellos durará cinco días y se llevará a cabo en los territorios de Anangu Pitjantjatjara Yankunytjatjara (APY), una extensa zona administrada por un gobierno local (AGL) aborigen ubicada en el extremo noroeste de Australia Meridional.

Estas manadas en busca de agua ponen en riesgo a las comunidades aborígenes de los territorios de la APY y a la ganadería”, explicó el comité ejecutivo de los territorios de la APY en un comunicado.

El ministerio de Medio Ambiente del estado, que defiende el sacrificio de los camellos, explicó que la sequía también causó “graves problemas para el bienestar animal”, ya que muchos animales murieron de sed o resultaron heridos en enfrentamientos al competir por fuentes de agua.

“En algunos casos, los cadáveres de animales muertos han contaminado importantes fuentes de agua y sitios culturales”, informó una portavoz del ministerio.

Los camellos fueron introducidos en Australia en los años 1840 por los colonos británicos para explorar o transportar mercancías y bienes antes de la construcción del ferrocarril.

Cerca de 20 mil camellos fueron importados desde India en aproximadamente 60 años.

Una vez puestos en libertad en el interior del país (el Outback), donde no existen depredadores naturales, los camellos se reprodujeron y se convirtieron en una plaga que contamina fuentes de agua y amenaza a zonas vulnerables y a la flora y fauna.

En los territorios del APY, los habitantes han vivido durante mucho tiempo domando y vendiendo a estos animales salvajes.

Pero esta actividad económica se ha vuelto imposible debido a la cantidad de camellos que se están agrupando en las escasas fuentes de agua que sobreviven a la sequía, según el ministerio.

Se estimaba que existía un millón en los años 2000, pero la población disminuyó un cuarto a finales de esa década debido a la sequía que había provocado escasez de agua.

En 2009, las autoridades implementaron un programa para controlar a los camellos salvajes y la población fue reducida a 300 mil ejemplares en 2013, tras una matanza masiva desde helicópteros en un área de más de tres millones de km2.

Te puede interesar
17498502573068296554719801401055

¿Quién es quién en el desatado conflicto Irán - Israel?

Alex Sanciprián
INTERNACIONAL13/06/2025

* Es menester hacer un ejercicio reflexivo en torno al suceso histórico de alta intensidad que ahora sucede en el Medio Oriente. Conviene estar alertas con el lenguaje apocalíptico que han impuesto sobre este asunto los medios de comunicación abiertos, sobre todo. Vale la pena considerar que más allá de la seguridad, existen profundas motivaciones políticas, religiosas e ideológicas que impulsan a los actores en este conflicto, lo que dificulta encontrar puntos en común.

IMG-20250122-WA0068

Llega Edomex a la Feria Internacional de Turismo 2025 en España

Redacción VyJ
INTERNACIONAL22/01/2025

* Comparte Coatepec Harinas muestra de destilados del mezcal ganador de una medalla de plata en el concurso mundial de Bruselas. * La Secretaría de Cultura y Turismo asiste a reuniones con empresarios de la Unión Europea y América Latina para lograr acuerdos en beneficio de artesanos mexiquenses.

Lo más visto
IMG-20250709-WA0063

Llegan a Texcoco Jornadas de Paz

Redacción VyJ
SOCIEDAD09/07/2025

•  La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. •  En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.

IMG-20250709-WA0095~2

Ensayo de José-José orquestal hoy en el CCMB-Texcoco

René Aguilar Díaz
CULTURA10/07/2025

* Al filo del mediodía de hoy empieza el ensayo de esta estupenda puesta en escena de José-José orquestal en el CCMB. Con la Orquesta Filarmónica Mexiquense, arreglos de Raúl García Velázquez y la voz del tenor Gerardo Reynoso, todos bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste. La entrada es libre.