La literatura es un instrumento que ayuda a ponernos en los zapatos del otro: Alicia Molina

**La escritora habló sobre de sus libros, especialmente el titulado “De mano en mano”, el que presentó al público menudo del CCMB.

CULTURA31/01/2025 Redacción VyJ
IMG-20250131-WA0011

“Hay varias formas de tener 10 años… No todos los niños viven de la misma forma ni tienen la misma historia, así que hice un libro con 10 historias de niñas y niños muy diferentes entre ellos y con familias muy diferentes también, pero que tenían algo en común”, dijo Alicia Molina en la presentación de su libro “De mano en mano”.

Frente a una parvada de niñas y niños mexiquenses del Valle de Los volcanes, la escritora afirmó que “cuando me dijeron que no debería decir mentiras, me convertí en una niña imaginativa, porque entendí que no podía decir mentiras pero sí contarlas, es decir, hacer cuentos e historias”.

La presentación-charla de la escritora con los pequeños mexiquenses del oriente de nuestro estado se llevó a cabo en el Auditorio Miguel León Portilla del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, y ahí le comentó a los niños una serie de anécdotas que tenían que ver con su vocación de creadora de cuentos y novelas y de cómo se fueron armando algunas de sus historias más imaginativas, como la del libro en cuestión que “es un paseo por la vida de los personajes”, y trata de cómo un billete de 200 pesos va pasando de mano en mano entre cada uno de las niñas y los niños de las diferentes historias, y cómo se hacen amistades y relaciones familiares y… se cierra el círculo.

IMG-20250131-WA0013

Pero sobre todo son historias que nos van enseñando los valores acendrados de las familias mexicanas. “La literatura es un instrumento para conocer al ser humano —dice la maestra Molina—; para ponernos en los zapatos del otro. Por ejemplo con la literatura nos damos cuenta que la amistad, por ejemplo, resuelve cosas o conflictos”. Al término de su exposición, el menudo público —eran chicos de primaria— bombardearon a la autora con varias preguntas llenas de curiosidad: “¿Cuánto tiempo le toma escribir un libro?”, “¿Ha escrito cuentos de miedo?”, “¿Cuántos libros ha escrito?”, bueno… hasta su edad le preguntaron. Ella, benevolente y dispuesta tuvo respuestas para todos.

Alicia Molina, originaria de la Ciudad de México, tiene en su haber unos 30 libros, como ella misma les contó a los chicos, y ha recibido varios reconocimientos por su trabajo literario sobre todo para niños y jóvenes: en 1992 recibió el Premio A la Orilla del Viento por su novela el “Agujero negro”, y en 1998 fue incluida en la Lista de Honor IBBY-México por su libro “El zurcidor del tiempo”. Ha sido investigadora y guionista de la televisión educativa.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250916-WA0083

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez desfile cívico militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México con saldo blanco*

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

•  Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. •  La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.

IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.