En Edomex modernizan Registro Público en beneficio de familias mexiquenses

•  Anuncia Consejería Jurídica planes estratégicos del Instituto de la Función Registral, durante la inauguración de la Primera Jornada Notarial 2025.•  Impulsa la automatización de copias certificadas en línea, la modernización del Archivo General de Notarías, la Ventanilla Única Digital Registral y la digitalización del proceso de inmatriculación administrativa.

SOCIEDAD11/02/2025 Redacción VyJ
IMG-20250210-WA0047

El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsará proyectos estratégicos enfocados en la modernización de los servicios del Instituto de la Función Registral (IFREM), para dar certeza jurídica como base del bienestar y desarrollo de las familias del Estado de México.

Jesús George Zamora, Consejero Jurídico, destacó que las iniciativas estratégicas para este año incluyen la automatización de copias certificadas en línea, la modernización del Archivo General de Notarías, la creación de la Ventanilla Única Digital Registral y la digitalización del proceso de inmatriculación administrativa.

“Estamos en un momento clave, de cambio y unidad, donde no solo consolidamos avances, sino que sentamos las bases de un legado duradero de bienestar y justicia. Durante los próximos años, seguiremos trabajando con firmeza para construir un verdadero estado de derecho, donde los principios de inclusión, seguridad jurídica y desarrollo social sean el motor que impulse el progreso del Estado de México”, explicó el Consejero Jurídico.

IMG-20250210-WA0046
La automatización de copias certificadas en línea y la modernización del Archivo General de Notarías permitirán agilizar la obtención de documentos, reducir tiempos de espera y facilitar el acceso remoto a servicios notariales a través de módulos en las oficinas registrales.

En tanto, la Ventanilla Única Digital Registral integrará los principales trámites en un solo sistema automatizado, mientras que la digitalización del proceso de inmatriculación administrativa simplificará los pasos para regularizar la tenencia de la tierra, garantizando mayor seguridad jurídica y reducción de tiempos.

IMG-20250210-WA0050

Víctor Humberto Benítez González, Presidente del Colegio de Notarios del Estado de México, subrayó la importancia de estos proyectos y reafirmó el compromiso del notariado con la modernización y la excelencia en la prestación de servicios.

“Reafirmar el compromiso del notariado con nuestro Gobierno, con nuestra ciudadanía, para decirles que hoy lo que pretendemos es la modernización y el fortalecimiento para seguir siendo acordes a la realidad que hoy, en este contexto global, está cambiando y nos está permitiendo fortalecer nuestros procesos para hacerlos modernos, transparentes, seguros y de excelencia”, señaló Víctor Humberto Benítez.

Leonardo Contreras Gómez, encargado de despacho del Instituto de la Función Registral (IFREM), destacó la implementación de nuevas herramientas tecnológicas para agilizar trámites clave como la consulta de gravámenes y la emisión de certificados de no propiedad.

En la jornada se abordaron temas como la seguridad notarial en el contexto de la transformación digital, el uso de inteligencia artificial y metaverso en la función notarial, así como el fortalecimiento de los estándares de calidad y certificación del notariado.

Además, se analizaron las reformas constitucionales en materia de vivienda y el papel del notariado en el sistema nacional de vivienda.

Te puede interesar
IMG-20251020-WA0049

En Texcoco despiden con honores a bombero fallecido

Redacción
SOCIEDAD20/10/2025

•  El Comandante Joel Magos Campero fue una figura fundamental en la consolidación y fortalecimiento del H. Cuerpo de Bomberos de Texcoco. Tenía 36 años de servicio. • Destacó en múltiples funciones: atención oportuna a emergencias, labores de rescate, prevención de riesgos, capacitación a nuevas generaciones y coordinación en operativos de alto impacto.

Lo más visto
IMG20251021093457

La tierra que sabe; la etnoagronomía, utopía concreta que reconoce en los saberes campesinos no el pasado, sino el futuro posible de la agricultura mexicana

Redacción
EDUCACIÓN21/10/2025

* "Etnoagronomía: Utopía y alternativas al desarrollo" recoge las voces que la historia quiso enterrar bajo el ruido de la modernidad, y las hace germinar otra vez. No es un libro que se lea con prisa. Se abre como se abre un claro en el bosque para sembrar la milpa, con respeto y con manos limpias. Está hecho de muchas manos: las de quienes trabajan la tierra, las de quienes la estudian, las de quienes todavía la sueñan.

facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.