
Preparación y prevención: Delfina Gómez supervisa rutas de evacuación del Popocatépetl
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• Anuncia Consejería Jurídica planes estratégicos del Instituto de la Función Registral, durante la inauguración de la Primera Jornada Notarial 2025.• Impulsa la automatización de copias certificadas en línea, la modernización del Archivo General de Notarías, la Ventanilla Única Digital Registral y la digitalización del proceso de inmatriculación administrativa.
SOCIEDAD11/02/2025 Redacción VyJEl Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsará proyectos estratégicos enfocados en la modernización de los servicios del Instituto de la Función Registral (IFREM), para dar certeza jurídica como base del bienestar y desarrollo de las familias del Estado de México.
Jesús George Zamora, Consejero Jurídico, destacó que las iniciativas estratégicas para este año incluyen la automatización de copias certificadas en línea, la modernización del Archivo General de Notarías, la creación de la Ventanilla Única Digital Registral y la digitalización del proceso de inmatriculación administrativa.
“Estamos en un momento clave, de cambio y unidad, donde no solo consolidamos avances, sino que sentamos las bases de un legado duradero de bienestar y justicia. Durante los próximos años, seguiremos trabajando con firmeza para construir un verdadero estado de derecho, donde los principios de inclusión, seguridad jurídica y desarrollo social sean el motor que impulse el progreso del Estado de México”, explicó el Consejero Jurídico.
La automatización de copias certificadas en línea y la modernización del Archivo General de Notarías permitirán agilizar la obtención de documentos, reducir tiempos de espera y facilitar el acceso remoto a servicios notariales a través de módulos en las oficinas registrales.
En tanto, la Ventanilla Única Digital Registral integrará los principales trámites en un solo sistema automatizado, mientras que la digitalización del proceso de inmatriculación administrativa simplificará los pasos para regularizar la tenencia de la tierra, garantizando mayor seguridad jurídica y reducción de tiempos.
Víctor Humberto Benítez González, Presidente del Colegio de Notarios del Estado de México, subrayó la importancia de estos proyectos y reafirmó el compromiso del notariado con la modernización y la excelencia en la prestación de servicios.
“Reafirmar el compromiso del notariado con nuestro Gobierno, con nuestra ciudadanía, para decirles que hoy lo que pretendemos es la modernización y el fortalecimiento para seguir siendo acordes a la realidad que hoy, en este contexto global, está cambiando y nos está permitiendo fortalecer nuestros procesos para hacerlos modernos, transparentes, seguros y de excelencia”, señaló Víctor Humberto Benítez.
Leonardo Contreras Gómez, encargado de despacho del Instituto de la Función Registral (IFREM), destacó la implementación de nuevas herramientas tecnológicas para agilizar trámites clave como la consulta de gravámenes y la emisión de certificados de no propiedad.
En la jornada se abordaron temas como la seguridad notarial en el contexto de la transformación digital, el uso de inteligencia artificial y metaverso en la función notarial, así como el fortalecimiento de los estándares de calidad y certificación del notariado.
Además, se analizaron las reformas constitucionales en materia de vivienda y el papel del notariado en el sistema nacional de vivienda.
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• La Mandataria estatal entrega 30 reconocimientos a jóvenes destacados en 10 modalidades. • Impulsa acciones y programas a través del Plan para el Desarrollo de las Juventudes
* Anuncian sanciones que van de los $1,470 a $7,919 pesos por no acatar el Bando Municipal.
· El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. · Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.
* Lanzan convocatoria para capacitar a egresadas y egresados en la atención del gusano barrenador. Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.
* La directora de la Juventud, Yi-re Sarahí Silva Santos, destacó que este sector de la localidad tuvo pocas oportunidades en el pasado y que la actual administración, encabezada por la presidenta Xóchitl Flores, considera a los jóvenes como una prioridad y como parte esencial del presente.
* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.
* Las aportaciones técnicas y científicas del doctor Raúl Nieto Ángel han sido clave para conseguir exitosas producciones en esa representativa huerta de Yuriria, Guanajuato.
** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.
* Fue en esta ocasión el Parque Ecoturístico “El Chimalhuache” donde se efectuó este evento.