
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.
* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, expresó: “Gracias a su esfuerzo hoy tenemos un pedacito de Oaxaca aquí en Chimalhuacán, con las delegaciones que nos acompañaron durante los días de la Guelaguetza 2025”.
SOCIEDAD24/03/2025 Redacción VyJMiles de habitantes de Chimalhuacán y municipios vecinos se reunieron en la Plaza Cívica Benito Juárez para disfrutar del cierre de los festejos por el 30° aniversario de la Guelaguetza en la demarcación. A lo largo de cuatro dias, los asistentes pudieron conocer más de la rica cultura de la región.
La presidenta Xóchitl Flores, en su discurso de clausura, agradeció al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz , quien, a través de la secretaria del Trabajo, Edith Santibañez, estuvo al tanto de este festival; al subsecretario de las Artes y Culturas, Flavio Sosa Villavicencio, quien jugó un papel fundamental en esta presentación y a la secretaria de Turismo, Saymi, Pineda Velasco, por estar al frente de la organización en el estado de Oaxaca.
En la clausura, acompañó a la presidenta Xóchitl Flores Jiménez el diputado José Luis Montalvo, así como fundadores de la Guelaguetza en Chimalhuacán.
La presidenta expresó: “Gracias a su esfuerzo hoy tenemos un pedacito de Oaxaca aquí en Chimalhuacán, con las delegaciones que nos acompañaron durante los días de la Guelaguetza 2025”.
También destacó que "la cultura es un puente que une corazones y fortalece nuestra identidad", al tiempo que agradeció a todos por hacer de este festival una experiencia inolvidable.
Después, entregó reconocimientos a los fundadores de la Guelaguetza en Chimalhuacán en 1995: Miguel Benito Pérez y Eugenio Morales Romero.
Al final, la presidenta hizo entrega de la tradicional Guelaguetza a todos los asistentes, cerrando el evento con un ambiente lleno de alegría.
Miguel Benito, uno de los fundadores de la Guelaguetza en Chimalhuacán desde 1995, compartió: “Muchas familias no tienen la oportunidad de ir durante 2 o 3 años a Oaxaca y por eso la idea de que hoy se viva la Guelaguetza en Chimalhuacán, para que puedan venir a disfrutar”.
Además, destacó que el festival permite a las regiones compartir sus danzas, comidas, artesanías y vestuarios, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de disfrutar de la cultura oaxaqueña.
El cierre contó con increíbles presentaciones, entre ellas el Ballet Folclórico Internacional Nezahualcóyotl Rey Poeta, Arte y Tradición, Zancudos de Villa de Zaachila, Tehuantepec Istmo, Pinotepa Nacional, Jarabe del Valle, Danza de la Pluma, Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina y Flor de Piña Tuxtepec.
Además, la presidenta Xóchitl Flores entregó reconocimientos a todas estas delegaciones, celebrando su contribución a la difusión de la cultura oaxaqueña en Chimalhuacán.
El festival cerró con el toque especial de Álvaro Monterrubio y su Santa Cecilia, quien, con su banda, puso a todos a bailar y disfrutar hasta el último momento.
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.
* La erradicación de la pobreza fue el tema central de este tercer spot de campaña del 2º Informe de Labores de su gobierno.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.