Inaugura GEM la Galería de Arte BajoPuente, un corredor cultural y turístico para promover artistas mexiquenses

•  Se ubica en el Parque de la Ciencia Fundadores en Toluca, está abierta de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas.

CULTURA10/05/2025 Redacción VyJ
IMG-20250510-WA0026

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, inauguró la Galería de ArteBajo Puente, un espacio para impulsar las expresiones artísticas locales, así como exhibir y comercializar el arte creado por el talento mexiquense.

“Nace de algo que para nosotros es fundamental, la escucha de muchas conversaciones con creadores, con colectivos, de agentes culturales que nos han hecho saber una y otra vez que existe una necesidad urgente de contar con espacios no solo para la exhibición, sino también para la venta y profesionalización del arte”, indicó Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo.

En su oportunidad, Zulema Sánchez Lugo, Directora General de Cultura, destacó que este espacio busca fomentar el diálogo y la participación constante. “Se pretende abonar con la participación permanente y al diálogo para generar comunidad a través del arte, promoviendo la identidad y el desarrollo económico también de nuestra identidad, sin perder de vista la importancia de que las personas, artistas, coleccionistas y las familias, mantengan o generen el gusto y aprecio por el arte mexiquense”, señaló.

IMG-20250510-WA0030

Por su parte, Nallely Gómez Castillo, Coordinadora General de Comunicación del Gobierno del Estado de México, hizo un reconocimiento a las y los artistas, “que orgullo que hoy estén aquí en el presídium muchas mujeres, eso es muy importante para la cultura también; y que los artistas y las artistas que hoy están aquí tengan mucho éxito en este corredor cultural y turístico Bajo Puente,” refirió.  
La Galería BajoPuente se ubica en el Parque de la Ciencia Fundadores en Toluca y será un punto de encuentro para artistas y amantes del arte, ofreciendo una plataforma accesible e inclusiva para disciplinas como pintura, escultura, fotografía, grabado y técnicas mixtas.

A las y los interesados en formar parte de este proyecto se les invita a consultar la convocatoria en la liga: https://bit.ly/4m5jBgB o a través de las redes sociales @Culturaedomex. 

Se podrá visitar la Galería en un horario de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251111-WA0019

Protección Civil de Chimalhuacán atiende explosión en taller mecánico; hubo 2 heridos

Redacción
POLICÍA11/11/2025

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.